Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Jacobo, un ‘tesoro nacional’, sin apoyo para hacer cine

0
Escuchar
Guardar

En un pasillo del sótano del Capitolio se congregaron decenas de personas alrededor de Jacobo Morales, quien posaba para cada foto y se detenía a estrechar cada mano. El dramaturgo y cineasta puertorriqueño se ha convertido en un ‘mito viviente’, un ‘tesoro nacional’ ante los ojos de sus propios colegas, pero incluso para un nominado al Oscar, el verdadero mito es hacer cine en Puerto Rico.

El poco espacio en el pasillo obliga a Jacobo a dar pasos cortos y pausados, previo al homenaje que le hiciera el Senado. Entre la muchedumbre, le acompaña su esposa, Blanca Silvia Eró, así como las actrices Velda González, quien protagonizó ‘La criada malcriada’, e Idalia Pérez Galay. ‘Lo que le pasó a Santiago’ es el único filme puertorriqueño nominado al Oscar como mejor película en idioma extranjero.

En su carrera cinematográfica, los pasos también han sido lentos, pero contundentes. ‘Él tiene un montón de guiones listos para ejecutarse. Con la capacidad que tiene, podría sacar uno cada dos años, pero requiere de mucho dinero’, comentó la catedrática documentalista, María Teresa Prévidi.

Pese al reconocimiento que obtuvo Jacobo por su nominación al Oscar, en 1990, el dinero continuó escaseando. El cine es un arte costoso. ‘Él pensaba que iban a llover las ofertas de producción, pero no fue el caso. Tuvo que luchar’, coincidió la doctora Alexandra Vega, quien realizó su tesis en la filmografía de Jacobo. Su siguiente filme, ‘Linda Sara’, estrenó de hecho seis años después, y se llevó premiaciones en el Festival de Cine Latinoamericano y el Festival de Cine Latinoamericano de Mar del Plata.

La también amiga de la familia relató que en una ocasión Blanca hasta propuso hipotecar la casa para poder producir uno de los guiones que Jacobo guarda en una gaveta. ‘Él tiene como tres guiones que siempre ha soñado hacer, y todavía no los ha podido hacer porque no ha habido el apoyo financiero’, lamentó Vega.

La expectativa que tenía Jacobo era que el reconocimiento histórico se tradujera en apoyo concreto, pero no fue el caso. Veinte años después, el reconocido cineasta aún lucha para producir cine en Puerto Rico, por lo que aprovecharon la ocasión para urgir a los senadores a revisar la Ley de Cine de Puerto Rico para que dé apoyo a los cineastas puertorriqueños en sus producciones.

La frustración, si pudiera nombrarse de esa forma, es respondida con paciencia; la lucha es embestida desde adentro. ‘No creo que él haya jamás concebido irse’ de Puerto Rico, reflexionó sobre quien incluye fragmentos de los paisajes, la cultura y la música puertorriqueña, en sus filmes.

Jacobo es Jacobo

‘Lo grande de Jacobo es Jacobo’, resumió con una sonrisa fácil, el presentador de televisión, Eddie Miró, quien también se dio cita al homenaje que le rindió el Senado de Puerto Rico.

Pero junto al cineasta de 80 años, ha estado durante 60 años, su esposa Blanca. El cineasta redacta los guiones a mano, Blanca los pasa a la computadora, y los imprime para que Jacobo los repase. ‘Son un equipo’, comentó Prévidi. La productora de cine, ‘ha sido fuerza en los detalles más pequeños’, una compañera de lucha y aliada en las artes, por lo cual ‘se me hace muy difícil imaginar un Jacobo Morales, sin el sostén que ha sido Blanca’, agregó Vega.

Por su parte,Prévidi destacó que parte de lo que ha distinguido a Jacobo es su calibre como un trabajador incansable, como un creador constante. La esperanza no muere. ‘No es de las personas que se detiene a lamentar, él hace y contribuye. Si no hay dinero para cine, hace teatro. No se detiene ante ninguna situación, ni crisis’, admiró.

Todo comenzó a sus 14 años, con una audición, a la que acudió sin el permiso de sus padres. ‘Se abrió las puertas el mismo’, resumió Vega. Tenía iniciativa y claridad sobre lo que le gustaba. Desde temprana edad, había identificado que ‘los aplausos le alimentaban su ilusión’, detalló la profesora de la Universidad del Sagrado Corazón.

El poeta se ha dedicado a las artes durante toda su vida con la idea de que éstas pueden llevar a mejores propuestas sociales y políticas.

Al recibir el premio, Jacoboexpresó, con la sencillez que le caracteriza: ‘El buen cine es espejo de los pueblos y junto a las demás artes, símbolo supremo de libertad’.

*Publicado originalmente a las 5:16 p.m.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos