El archivero e historiador Francisco Javier Escudero y la arqueóloga Isabel Sánchez Duque, revelaron que una venta medieval junto a la actual ermita de Manjavacas, en Mota del Cuervo, podía ser el mesón en el que se armó caballero Alonso Quijano. Además, han encontrado nuevos documentos históricos que avalan la historia del Quijote y en las personas reales en que se basó Miguel de Cervantes para escribir el clásico.
Pedro de Villaseñor, que era amigo de Cervantes como él reconoce en Los trabajos de Persiles y Sigismunda, y Francisco de Acuña, otro hidalgo manchego, intentaron matarse a lanzazos en el camino del Toboso en 1581, según textos del Archivo Histórico Nacional y otros de órdenes militares.
Según teoriazaron ambos, Cervantes pudo haber parodiado a personajes enemigos de Villaseñor, quien junto a Acuña, solían vestir como caballeros medievales.
Antes de esa fecha está documentado en 1573 el intento de asesinato de otro Villaseñor, Diego, en El Toboso. Como parte del suceso aparece Rodrigo Quijada, que fue procesado aquel año. A su apellido, Quijada, pudo añadir Cervantes un sufijo peyorativo que derivó en Quijote, según reseña el diario español
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}