El bosque urbano San Patricio se llenó de alegría durante la tradicional celebración de la llegada de los Tres Reyes Magos de Oriente, actividad que tambien promueve la importancia de preservar la naturaleza.
Cientos de niños y niñas saludaron a los Tres Reyes Magos, quienes les repartieron figuras de personajes animados. Durante la actividad el domingo, los niños también pintaron las cajas y las llenaron de yerba para colocarlas en sus hogares, donde los Reyes Magos les dejarán sus obsequios, como es la tradición.
La creatividad y curiosidad de los niños no faltó durante la actividad de San Patricio.Jennifer Montalvo, de 6 años, dijo que iba a pintar un bebé en su cajita porque quería que los Reyes Magos le obsequiaran un muñeco bebé.
OsvaldoUlmedo, de 8 años, quien dibujó árboles de Navidad en azul turquesa y amarillo, dijo que pidió unPlaystationa los Tres Reyes Magos, pero otro niño lo interrumpió para decirle que no podía pedir eso porque los Reyes Magos eran pobres.
Una de las estrellas del evento fue la exhibición del camelloBuddy, quien generó una leve discusión entre dos niños acerca de si los camellos tienen una o dosjorobas.Buddytenía una joroba. ‘No y que tienen dosjorobas?’ le preguntó un niño a otro.
Los organizadores explicaron queBuddyera un camello dromedario y que por eso tenía una joroba. ‘Ese fue el que pudimos conseguir’, dijo uno de los voluntarios.
La Fantasía Navideña es un evento libre de costo que organizó la Comunidad Asociada de Caparra Heights, Inc., en coordinación con el Municipio de San Juan y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, entidad que administra el bosque.
Según los organizadores, la actividad es un esfuerzo por preservar en la mente colectiva la celebración del Día de los Tres Reyes Magos, fecha en que se alegoriza cuando Gaspar, Melchor y Baltasar fueron a conocer al niño Jesús y llevarle ofrendas.
‘Me parece que estamos viendo una merma en actividades que promueven la celebración de esta tradición…Nosotros quisimos hacer esto integrándolo con la naturaleza’, dijo Rebecca Irizarry, una voluntaria de la Asociación.
Los organizadores hicieron distintas actividades a través del bosque, que incluyeron paseos en Pony, un nacimiento viviente protagonizado por niños, una charla de huerto casero ofrecida por el agricultor adolescente Juan E. Marmolejos, un show del Payaso Populoso, música de la bandas de la Policía y del Municipio de Bayamón y distintas exhibiciones.
Una exhibición que captó la atención de público fue la de animales exóticos promovida por el DRNA en donde los niños pudieron ver un sapo cuernudo de África, un erizo de tierra, una iguana lengua azul de Australia, y tortugas de tierra entre otros. Los animales fueron confiscados como parte de redadas en contra del mercado de animales exóticos.
‘Todos excepto las tortugas son ilegales’, dijo Lourdes Santiago, del Cuerpo de Vigilantes.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}