Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Alístese para la Candelaria

0
Escuchar
Guardar

Alístese para la Candelaria

Aliste pencas de palmas o árboles de Navidad resecos que se acerca la celebración de las Fiestas de la Virgen de la Candelaria a celebrarse el lunes 2 de febrero.

La celebración cristiana, mayormente de los católicos, tiene como objetivo recordar «que la luz de Jesucristo está sobre nosotros», según el sacerdote Orlando Lugo, de la Iglesia San Blas en Coamo.

El también periodista explicó que el agasajo se remonta a los tiempos «de los primeros cristianos» y es reseñado en el Evangelio, según San Lucas en la Biblia. «Fue el momento cuando la Virgen María acudió al templo para presentar a Jesús», destacó el religioso.

Dijo, además, que «ese encuentro de Jesús en medio de la sociedad, según la tradición, de los primeros cristianos representa que su luz alumbra a todos». Se le da el nombre de Virgen de la Candelaria, y surgen imágenes de ésta con llamas en las manos y encima de la cabeza, en representación de la luz de Cristo. «No es hasta el siglo sexto que llega a España y, por consiguiente, a tierras bajo su mandato como la nuestra que le llamaron Fiestas de la Virgen de las Candelas y, más tarde, Fiestas del Encuentro», sostuvo el sacerdote.

Padre Orlando recordó que, durante el festejo, se queman árboles y pencas cuyos restos serán utilizados el ‘Miércoles de Ceniza’ a celebrarse en el 2015 el próximo 18 de febrero para darle la bienvenida al periodo de Cuaresma. «La quema es una forma de representar la luz de Jesús», agregó.

Explicó que recibir «la luz del mundo» a través de Jesús es una expresión de religiosidad cultural. «Es importante caminar por la luz del Señor para que nos ayude a identificar los tropiezos y pecados. Tenemos que dejarnos iluminar para unirnos a la fiesta de la esperanza que llama a la sociedad, y fíjate que no me refiero a un grupito de personas, a la sanación integral del corazón más allá de las religiones».

Existen dos rituales: el litúrgico y el popular. El primero, consta de la lectura de la palabra y la dedicación de la Eucaristía a la Virgen de la Candelaria en una misa y, el segundo, de la quema de árboles y pencas para purificar.

Según el Padre Orlando, hay iglesias que no pueden llevar a cabo las tradicionales quemas por el espacio o las regulaciones gubernamentales, por lo que algunos han optado por hacer rituales más sencillos que incluyen el encendido de una vela en representación de la candelaria. «La celebración de la Candelaria el día 2 de febrero está seguida por el de nuestro patrono en Coamo, San Blas, el 3 del mismo mes», agregó.

El religioso sostuvo que la tradición no ha mermado porque se mantiene «pequeña» entre los creyentes para que no se popularice de tal manera que deje de ser importante o ganar relevancia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos