Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

La piña colada de Puerto Rico, la mejor bebida playera

0
Escuchar
Guardar

La piña colada puertorriqueña sigue siendo según la revista National Geographic la mejor bebida playera, por delante de otros clásicos como la caipiriña brasileña, el daiquiri cubano o la margarita mexicana.

‘Hoy en día, el cóctel insignia de San Juan se bebe en todo el mundo, pero sabe mejor en Puerto Rico, en la playa o la piscina’, aseguró hoy la publicación especializada en su web de viajes, donde publica el ranking de las que considera las diez mejores bebidas para tomar bajo el sol playero.

Hace algo más de dos años, National Geographic ya hizo este mismo reconocimiento a la bebida puertorriqueña, a la que también situó en primera posición de su ‘Top 10’.

La publicación explicó que ‘la mezcla de piña, coco y ron conocida como piña colada fue popular en el Caribe durante al menos cien años antes de que Ramón ‘Monchito’ Marrero, un camarero del Caribe Hilton Beachcomber Bar (ahora llamado Oasis Bar) de San Juan, lo perfeccionara en la década de 1950 utilizando crema de coco’.

A esta popular bebida puertorriqueña le siguen, por este orden, la caipiriña brasileña, el mai-tai de Polinesia, la cerveza jamaiquina Red Stripe y el daiquiri cubano.

Completan el listado, también por este orden, la margarita mexicana, el limoncello italiano, el estadounidense Cape Codder de Massachusetts, el vino rosado de la Costa Azul francesa y el gin-tonic de India.

Aunque la revista estadounidense parece tenerlo muy claro, lo cierto es que no existe una sola versión sobre quién fue el creador de la piña colada. El Gobierno puertorriqueño nunca se ha pronunciado al respecto y la bebida no fue patentada.

Una de ellas mantiene que su creador fue el camarero del Hotel Caribe Hilton de San Juan Ramón ‘Monchito’ Marrero en 1954.

Según la gerencia del hotel, Marrero estuvo tres meses mezclando, probando y descartando hasta que finalmente encontró la combinación perfecta.

Además de los ingredientes típicos de la piña colada, Marrero le añadía crema de batir (‘heavy cream’) para darle un poco más de consistencia al trago, pero luego el ingrediente fue retirado de la receta.

La exgobernadora de Puerto Rico Sila María Calderón presentó en 2004 una proclama que designaba la piña colada como la bebida favorita de los turistas y establecía su creación en el Hotel Caribe Hilton de San Juan.

La segunda teoría es que la bebida nació en el restaurante Barrachina, en el Viejo San Juan, cuya administración asegura que fue en 1963 cuando su antiguo camarero, el español Ramón Portas Mingot, mezcló por primera vez los ingredientes habituales de la piña colada y leche condensada.

Para satisfacer el gusto de todos, nuevas recetas han surgido a partir de su fórmula original, por lo que hoteles y restaurantes en Puerto Rico han optado por darle cada uno un toque único a la bebida.

El restaurante Barrachina, en el Viejo San Juan, ofrece una amplia gama de piñas coladas, como la ‘Three Level Piña Colada’, preparada con diferentes marcas de ron: Ron del Barrilito, Malibú y Myers.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos