Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Celebrarán en Puerto Rico Congreso Internacional de la Lengua Española

0
Escuchar
Guardar

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el de la Real Academia Española de la Lengua, Darío Villanueva, participarán el próximo día 10 de marzo en San Juan en la firma del acuerdo para la organización en la isla del VII Congreso Internacional de la Lengua Española.

El director de la Academia Puertorriqueña de la Lengua, José Luis Vega, señaló hoy a Efe que el gobernador de Alejandro García Padilla sellará con su firma un acuerdo para que el citado congreso se celebre en San Juan durante el mes de marzo de 2016.

‘La celebración del congreso permitirá acercar más a Puerto Rico al mundo hispánico’, dijo Vega sobre un evento que llegará a la isla caribeña gracias al empeño del Ejecutivo local por acoger una cita de carácter trienal que reúne a los presidentes de las 22 academias de la lengua española existentes en el mundo.

Aunque el Ejecutivo puertorriqueño será el encargado de la organización del congreso, Vega recordó que la institución que representa ya ha presentado los contenidos académicos de la reunión prevista para dentro de un año.

En su opinión, con la elección de Puerto Rico como sede de la séptima edición se confirmará la ‘dimensión hispánica’ de la isla, territorio estadounidense donde español e inglés conviven como lenguas oficiales, aunque el primero es de uso mayoritario entre la población.

Aunque no ofreció detalles del programa, sí adelantó que el congreso versará en torno a las características específicas del español antillano y a la creatividad.

‘La celebración del congreso en Puerto Rico es muy importante por tratarse esta isla de un lugar emblemático para el español’, apuntó Vega, tras recordar cómo la lengua de Cervantes se mantiene con pleno vigor en Puerto Rico a pesar de tratarse de un territorio estadounidense desde 1898.

Insistió en que de por sí es un logro que el Congreso Internacional de la Lengua Española se celebre en el Caribe y más concretamente en este Estado Libre Asociado a Estados Unidos.

En ese sentido, el cónsul de España en San Juan, Tomás Rodríguez Pantoja, señaló hoy a Efe que la celebración del congreso en San Juan significará ‘incorporar Puerto Rico al hispanismo’.

El diplomático coincidió en que esta cita trienal ayudará a reforzar los valores hispánicos de la isla y su identidad cultural, que se ha mantenido en gran medida gracias al uso de la lengua castellana a pesar de ser un territorio estadounidense hace más de un siglo.

El Gobierno local quiere que el VII Congreso Internacional de la Lengua Española sea apoyado de forma popular y ayude a potenciar la modalidad antillana del castellano.

La logística y el aporte económico del evento correrá a cargo del Ejecutivo local, mientras que la parte del programa es responsabilidad de la Asociación de Academias de la Lengua Española y de la puertorriqueña, que tendrá un papel destacado como anfitriona.

El Congreso Internacional de la Lengua Española es un encuentro de carácter trienal que sirve como foro de reflexión para conocer de primera mano la situación y problemas que enfrenta el español.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos