Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Sanco8 cae como bálsamo en medio de la histeria contra el IVA (videos)

0
Escuchar
Guardar

‘Mucha gente tiene música de protesta y cuando llega la hora de la verdad de estar con el pueblo, no lo está. Nosotros hicimos la canción y vamos a estar con el pueblo’, dice Osvaldo Friger, fundador del grupo de música Sancocho, o Sanc8.

Estamos en un café del Viejo San Juan, después que el cantante y compositor animara junto a sus dos compañeros, una marcha en contra del Impuesto al Valor Añadido (IVA), y que el estribillo de su canción se repitiera desde las bocinas.

Los autores de ‘Imposible vivir aquí’, tema musical que ha sonado en las dos últimas semanas en medio del debate público que arrecia en el país, consolidaron su proyecto musical hace cinco meses, y desde entonces han producido más de una decena de canciones y videos musicales compartidos por la red.

‘Somos un sancocho, un montón de elementos puestos en una olla con el fin de que el resultado sea sabroso. Queremos alimentar con nuestra música el espíritu y la idiosincrasia de nuestro pueblo y lo que somos’, dice el también graduado de cine y mercadeo.

El tema ‘Ser boricua está brutal’ juega con los pequeños detalles que distinguen la vida cotidiana del país. Despertar una sonrisa en el público desde la cotidianeidad es parte de su esencia. A través de su video musical ‘Chikungunya’, con más de 80 mil reproducciones, recibieron mensajes de personas que desde el hospital, con la enfermedad a cuestas, con el dolor en las coyunturas, se reían con su música.

‘Nuestra principal meta es entretener, que no solo te cree conciencia sino que te dé gracia’, añade Friger.

Sin embargo, aún cuando el humor es el denominador común en todos sus temas, la política se ha colado sin querer en la receta.

‘Cuando creé el grupo, dije que yo no quería hacer nada que tuviera que ver con la política. Pero llega un momento en que esta sátira que hacemos se ve hilada a situaciones políticas. El pueblo necesita una voz, y si estamos jugando con la idiosincrasia puertorriqueña, también tenemos que ser la voz de protesta de ellos, siempre manteniendo el humor y la comedia’, continúa Friger.

Así, canciones como ‘La crudita’ e ‘Imposible vivir aquí’, se han sumado a las letras irreverentes de ‘Ella se tiró un viento’, y muestras cotidianas como ‘La lotería’. Han cantado en escuelas, en la cárcel, de forma espontánea, y ahora, en marchas.

El proyecto empezó a cuajarse hace cinco años entre Friger y Joel Cruz, pero la reciente adición de Andrew Caro al grupo los catapultó. Caro estudió guitarra en la Escuela Libre de Música de Ponce, y exploró la composición y el piano desde la Academia en el estado de Florida. ‘Pero todo lo que he aprendido, ha sido en la calle, tocando puertas’, afirma el joven cantautor.

El productor musical Joel Cruz, mejor conocido como ‘Mind Dwella’, cuenta que Sancocho juega al ritmo de la electrónica, el dancehall y el hip hop, con el objetivo de mezclar diversos géneros musicales, permitiéndose así el experimento desde el goce.

Sumando las influencias musicales de los tres, saltan Frank Sinatra, Vico C, Bob Marley, Carlos Gardel, Bruce Springsteen. Sobre este amplio abanico de posibilidades, Cruz, quien proviene de un trasfondo musical urbano como productor y DJ, se plantea seguir explorando todos los estilos posibles.

Su música se compone de elementos orgánicos, como la melodía de la guitarra, el sonido de la armónica, algún efecto de percusión, junto a elementos pregrabados, el bajo y la batería, explicó el productor musical.

Si en algo coincide el trío, es que desde los retos que ha presupuesto trabajar en el mundo del espectáculo, con Sancocho han forjado un proyecto musical que disfrutan sin que nadie les obligue a hacer lo que no les gusta.

En un momento dado, Friger iba a retirarse de la música. ‘Hay tantos hijo’eputa en la industria del entretenimiento que le quitan las ganas de fajarse al más bravo’, dice con una seriedad súbita. Cruz añade que mucha gente ‘por ser famoso, se deja manipular’. Caro coincide en que han logrado afianzar un proyecto en que no se imponen límites para crear y disfrutar.

Y es que su proceso creativo es caótico. No hay orden. Las ideas surgen de la nada, de un viejo vendiendo lotería, de una conversación irreverente en el carro, y enseguida escriben, quizás en un viaje en el carro de un pueblo a otro, y Cruz comienza a mezclar la música, y arman el rompecabezas. ‘No hay límites’, repiten.

Además, en sus shows en vivo, sea en fiestas patronales, proms, y hasta divorcios, intentan ofrecer un espectáculo con sorpresas de diversas disciplinas, combinando así la música y la letra, con sketches de comedia y actos de magia.

Un disco no está a la vista. ‘Queremos tener nuestra música accesible’, asegura Cruz. Sus videos musicales se pueden ver en Youtube, y en sus redes sociales anuncian la salida de un nuevo tema.

Plantean seguir escribiendo desde la cotidianeidad y la idiosincrasia, mezclando estilos musicales y compartiendo su trabajo por la red. Lo que sí queda como estandarte es las ganas de plantar bandera en Puerto Rico, de hablar del pueblo y su gente, y de despertar en las voces una chispa de conciencia compartida desde la risa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos