‘Invencible’, la última película dirigida por la actriz estadounidense Angelina Jolie, sigue sin encontrar distribuidora en Japón, donde ha desatado campañas que tachan a la película de ‘racista’ la basan en ‘mentiras’ y piden prohibir su estreno.
La película, que cuenta la historia de un estadounidense capturado durante la Guerra del Pacífico por el Ejército nipón, se estrenó comercialmente en diciembre del año pasado y ya se ha podido ver en más de 50 países alcanzando una recaudación de 100 millones de dólares.
Sin embargo, ‘Invencible’ (Unbroken), que ha recibido buenas críticas en todo el mundo, sigue sin distribuirse en Japón, a raíz de las campañas en contra del filme, según informó hoy el diario Asahi.
Toho-Towa, distribuidor en Japón de la mayor parte de las películas de Universal Pictures (que produce ‘Invencible’), explicó que no ha tomado aún la decisión de estrenar o no la película.
La empresa, eso sí, reconoció al diario Asahi que ha recibido llamadas de personas que solicitan que no se distribuya el largometraje.
‘Es difícil tomar una decisión. Además al final son las salas de cine las que encaran posibles protestas’, añadió el portavoz.
La película está basada en una novela de Laura Hillenbrand sobre la vida del estadounidense
Louis Zamperini, exatleta olímpico que fue capturado durante la Guerra del Pacífico por el Ejército Imperial nipón.
Antes de ser liberado, pasó dos años y medio en distintos campos de prisioneros japoneses donde fue sistemáticamente torturado por el sargento Mutsuhiro Watanabe, célebre por su crueldad con los presos. A finales de 2014 una campaña en la página Change.org comenzó a recolectar firmas pidiendo que se prohíba el estreno en Japón y actualmente ha alcanzado las 10,000 rúbricas.
Otra página de Facebook que cuenta con un millar de seguidores también llama al boicot de la película y acusa a Angelina Jolie de propagar las ‘mentiras’ que cuenta el libro de Hilldebrand, que ya fue criticado en su día por narrar episodios de canibalismo en los campos de prisioneros nipones (los cuales no aparecen en el filme).
La Sociedad para la Diseminación de Hechos Históricos, una agrupación nipona de extrema derecha, ha dicho públicamente por su parte que pese a que no se reflejen esos episodios en la película, ésta no debería estrenarse porque estaba basada en suposiciones ‘sin base alguna’.
El grupo dice que la novela en la que se basa la película es discriminatoria porque considera ‘malvados por naturaleza’ a los japoneses.
Las campañas incluso han tachado de traidor a Takamasa Ishihara, el actor que interpreta a Mutsuhiro Watanabe, por aceptar el papel.
Tanto el actor como Angelina Jolie han dicho públicamente que la película no es una historia antijaponesa sino un relato sobre el perdón (Zamperini visitó Japón años después y portó la antorcha olímpica de los Juegos de Invierno de Nagano de 1998).
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}