Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Las nanas en la crianza de los niños (galería)

0
Escuchar
Guardar

Cada vez son más los padres que deben dejar a sus hijos al cuidado de alguien para cumplir con sus responsabilidades laborales y, sin duda, no es tarea fácil dar con alguien que llene todos los requisitos que se desean.

Y aunque muchas veces se piensa que un hijo no está mejor con nadie que no sean papá y mamá, la realidad es que se puede encontrar a esa persona que logre una buena química con el niño y contigo, y que cumpla con gran parte de lo que estás buscando.

‘Yo he criado más de 40 ya. Son como si fueran de uno’, afirma Arisleida Corporán quien al presente es nana de los niños Jorge e Isabella Maldonado de 4 años y 13 años, respectivamente.

El niño lo valida. Nos cuenta que quiere mucho a ‘Aris’, como le apoda, y que lo más que le gusta es que le cocina pasta y arroz con salchichas, mientras sus padres Jorge Maldonado y Suzette del Valle, ambos profesionales, van a trabajar. Corporán a su vez explica como ha logrado mejorar el comportamiento de Jorge dándole retroalimentación positiva cuando se porta bien.

Igual opina María Carpio, quien hace el sacrificio de dejar a su propia bebé de 11 meses todos los días al cuido de su padre, para cuidar a la pequeña Ana I. Gonsalves, de dos años de edad e hija de Phillip y Norwil Gonsalves, durante el día y parte de la noche. Carpio juega con ella, la alimenta, la duerme.

‘Es como si fueran propios’, cuenta al señalar que se mantiene en contacto con su niña durante el día por el celular.

Muchos padres rechazan dejar a sus bebés en centros de cuidado porque hay muchos niños y sienten que el suyo no recibirá atenciones especiales o, simplemente, no desean sacar al pequeño de su entorno y prefieren que alguien los ayude a criarlos en casa. Sin embargo, si es importante hallar un cuidador de niños que cumpla con los requisitos necesarios para garantizar el bienestar del pequeño, aún más importante es estudiar bien a esa nana a quien le abrirás la puerta de la intimidad de tu hogar y estará a cargo del mayor regalo que te ha dado la vida.

Algunas tienen la fortuna de que un familiar puede hacerse cargo de la importante tarea. Ese es el caso de Stella, de 3 años e hija de la oftalmóloga Vanessa López Beauchamp, quien desde bebé ha estado a cargo de su tía abuela Ileana Beauchamp. El cariño entre ambas que comparten todo tipo de actividad diaria es más que evidente.

Entre los factores más importantes con los que debe contar esa persona que cuidará a tu niño deben estar la vocación y el conocimiento suficiente para llevar a tu niño, de acuerdo a su edad, por las distintas etapas educativas, tan importantes en los primero años de vida.

Ya está probado científicamente que la manera en que se cuida a los niños en esos cinco primero años de vida son definitivos en su desarrollo, por lo que es de suma importancia que esa persona esté preparada en aspectos como estimulación, alimentación, atención de emergencias o desarrollo infantil.

Un aspecto muy importante a tomarse en consideración es que las niñeras son quienes te mantendrán al tanto del progreso del niño, por lo tanto, debe saber cómo manejar el llanto, los conflictos normales de cada edad infantil, estar pendientes de sus cambios físicos o intelectuales o algún signo de alarma, entre otros factores.

Es por ello que es muy importante confiar este rol a alguien que esté capacitado.

Es de igual relevancia que esta persona conozca cuáles son las normas de tu casa, pues mientras esté con su nana, se deben seguir esas mismas reglas. Lo mismo ocurre con las rutinas ya establecidas.

Entonces, cómo escoger la niñera correcta? No hay nada escrito, pero sí algunas recomendaciones realizadas por expertos en el desarrollo infantil y que aquí te resumimos.

• Tienes que hacer una entrevista formal con la persona que sea candidata a cuidar a tu bebé. En el transcurso de la conversación tienes que asegurarte de que haya empatía, tanto entre papá y mamá con la nana, como con el niño. Se recomienda que el menor esté presente y se evalúe cómo es la actitud hacia la niñera y viceversa. Dentro de las preguntas, crea una situación extrema y pregúntale cómo la resolvería.

• Presta atención a su manera de expresarse y asegúrate de que esté acorde con lo que estás buscando.

• Pide buenas referencias y confirma sus antecedentes laborales.

• Conversen sobre sus expectativas. A los niños no les conviene cambiar frecuentemente de niñeras, ya que les afecta emocionalmente.

• En algunos casos, hay padres que solicitan evaluaciones psicológicas como parte de los documentos a entregar para obtener el empleo.

*Omaya Sosa Pascual colaboró con esta historia.

  

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos