Todo es posible con el cine, incluso encontrar un bálsamo para la vida real; por eso, Lara Malvesí y Sandra L. Lopera han elaborado con ‘Dime que te pasa y te dire que peli ver’ una suerte de ‘medicina cinefila’, una guía práctica que recomienda un filme para cada situación difícil que se nos presente.
El cine muestra cómo ‘tomarse la vida con buen humor y filosofía’, por lo que las autoras han rescatado las películas más icónicas sobre amor, trabajo, familia y sexo, al mismo tiempo que buscaban ‘respuestas a las situaciones más comunes de la vida’, han explicado en una entrevista con Efe.
Existe una película para ti si amas tanto a tu pareja que tienes que dejarla marchar (‘Casablanca’), si necesitas desesperadamente una salida del paro (‘Full Monty’) o incluso si tu hijo quiere conocer al donante de esperma que es su padre biológico (‘The Kids Are All Right’.
Crisis existenciales, baches amorosos, desmotivación laboral… todo tiene su equivalente en la gran pantalla, con la ventaja de que el problema, el reto o el dilema suele superarse al final de la historia.
Si, por ejemplo, tuviéramos que preparar una entrevista a las dos escritoras, ellas mismas recomiendan ver ‘Frost vs Nixon’, que cambió el curso de la historia americana.
Con las librerías repletas de recopilaciones de cine por géneros, o directores, su libro tiene ‘una función diferente’, ayudar al lector a ‘redescubrir películas que pueden orientarles en una determinada situación’, explica Lopera.
La lista, que alcanza 103 filmes, comenzó con ‘Little Miss Sunshine’, la predilecta de Lopera, mientras Malvesí confía en el clásico ‘The Sound of Music’ para los días más difíciles, aunque admite que ‘no es una solución universal, como el ibuprofeno’, bromea.
Los largometrajes se agrupan en seis grandes capítulos: amor, hacerse mayor, amistad, familia, trabajo y sexo.
‘Dime qué te pasa y te diré qué peli ver’ (Editorial Ma non troppo) ‘no es un libro de nuestras películas favoritas, ni siquiera de las películas que uno tiene que ver antes de morir’, advirtió Malvesí, que consideró que puede ser útil a cualquier persona.
Esta no es la primera inmersión cinematográfica de ambas autoras: Lopera es periodista y crítica de cine en publicaciones especializadas, mientras Malvesí, corresponsal de Efe en el Parlamento Europeo en Bruselas, también ha hecho crítica y cubierto festivales.
A la hora de elegir una película para el último momento de sus vidas Lopera se debate entre ‘The Miracle Worker’ y ‘Murder by Death’; mientras Malvesí, aunque preferiría dedicarlo a otras cosas, cree que la escena final de ‘The Apartment’ sería ‘una bonita despedida, una reconciliación final con este bendito mundo cruel que tan bien retrataba el maestro Billy Wilder’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}