Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

El policía más famoso de la literatura cubana salta al cine

0
Escuchar
Guardar

Mario Conde, el popular personaje del escritor Leonardo Padura, dará el salto al cine con una película y una miniserie televisiva que se rueda actualmente en La Habana bajo la dirección del español Felix Viscarret y con Jorge Perugorría en la piel del policía más famoso de la literatura cubana.

El desencantado investigador con vocación de escritor con el que Padura, galardonado recientemente con el Premio Princesa de Asturias de las Letras, construyó todo un retrato de la Cuba contemporánea ya está tomando forma cinematográfica en la primera adaptación de las novelas de la ‘saga Conde’, en concreto las cuatro primeras: ‘Pasado Perfecto’, ‘Vientos de Cuaresma’, ‘Máscaras’ y ‘Paisaje de Otoño’.

‘Es una adaptación de la novela ‘Vientos de Cuaresma’ y luego esa película continúa adaptando las otras tres novelas que conforman la tetralogía de ‘Las Cuatro Estaciones’. Será una película para cine a la que se le sumarán otros tres episodios más para televisión’, explicó a Efe Félix Viscarret durante una de las sesiones del rodaje, que comenzó hace varias semanas en La Habana.

Un proyecto que Viscarret asume como ‘un honor’ y ‘una tremenda responsabilidad’ pero que ante todo ‘es un regalo para un director’: ‘Hacer un ‘noir’ (cine negro) en La Habana con todo lo que tiene esta ciudad de riquezas de matices, misterios, contradicciones, niveles ocultos, callejones poco iluminados, coches antiguos… Hay algo más apetecible y fascinante que llevar eso al cine?’.

El director de ‘Bajo las estrellas’ se declara un enamorado de la literatura de Padura y en especial de su personaje Mario Conde al que define como ‘un antihéroe’.

‘A mi me enamora Conde porque es un perdedor, porque es amigo de sus amigos, es enamoradizo, irónico, sabe conectar con el pueblo de forma rápida, tiene sentido del humor, instinto, inteligencia.. Por el talento especial que tiene, muy a su pesar. Diría que es alguien que tiene un don aunque quizás preferiría no tenerlo’, señaló el realizador.

Con el salto de Mario Conde al celuloide, el actor Jorge Perugorría, la cara más internacional del cine cubano, también cumple el sueño de encarnar a ‘uno de los personajes más importantes de la literatura contemporánea cubana’, en un papel ‘fascinante, lleno de complejidad y matices’.

‘Es una responsabilidad muy grande porque todo el mundo tiene un Mario Conde en la cabeza cuando uno se lee las novelas de Padura. Cada cual se imagina un Mario Conde diferente y es siempre es un reto’, dijo a Efe Perugorría durante el rodaje en un caserón del habanero barrio de Víbora que se ha ambientado como la vivienda del policía de Padura.

Perugorría -que saltó a la fama internacional por su papel protagonista en la ‘Fresa y Chocolate’- se siente en cierto modo identificado con Conde, un personaje que ‘representa y evoca’ una generación de cubanos ‘nacida y criada con la Revolución, con sueños cumplidos y otros sin cumplir, con unas vivencias muy particulares y colectivas que tuvieron como generación’.

En ‘Vientos de Cuaresma’, Perugorría o ‘Pichi’, como le conoce todo el mundo en Cuba, comparte reparto con la actriz colombiana Juana Acosta, quien da vida a Karina, una bella y enigmática ingeniera con vocación de saxofonista que se cruza como un ‘torbellino’ en la vida de Mario Conde, con quien tiene una historia de amor.

Dos personajes que ‘se unen en los sueños rotos, en esos sueños no cumplidos, en ese dedicarse a lo que no querían dedicarse (…) Es un encuentro de dos almas muy necesitadas que encuentran una efervescencia precisamente en las soledades que tienen los dos’, según Acosta.

La actriz destaca que la película está impregnada de ‘ese aroma de nostalgia al que nos remite Cuba normalmente’, una sensación que se refuerza porque la historia está situada ‘en una época en la que no hay ordenadores, no hay tabletas, no hay teléfonos móviles. Decimos que en los 90, pero realmente aquí en Cuba está todo un poco detenido en el tiempo’.

Una Cuba con la que Juana Acosta se ha reencontrado varios años después de su primer viaje a la isla y donde ahora sí percibe algunos cambios: ‘Noto una apertura que se empieza a sentir en muchos detalles. No es una cosa muy evidente pero es mucho más de lo que la gente piensa’, destacó.

Además de Perugorría y Acosta, el resto de personajes principales de ‘Viento de Cuaresma’ lo interpretan actores cubanos como Carlos E. Almirante, en el papel del sargento Manuel Palacios y compañero de las andanzas policiales de Mario Conde; Laura Ramos como Tamara, su amor de juventud; o Luis Alberto García como Carlos ‘El Flaco’, el mejor amigo del protagonista al que una herida en la guerra de Angola lo dejó en una silla de ruedas.

El proyecto cinematográfico-televisivo de ‘Las Cuatro Estaciones’, que ha tenido como guionistas al propio Leonardo Padura y a su esposa Lucía Coll, es una producción de Tornasol Films y Nadcom Production y cuenta con la participación de Televisión Española (TVE).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos