Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

París revela la faceta más desconocida de Jackie Kennedy

0
Escuchar
Guardar

Bajo el nombre de ‘Ella se llamaba Jackie’, una exposición en París sobre la ex primera dama estadounidense, con un recorrido por todas las etapas de su vida a traves de 150 fotografías, retrata su faceta más desconocida para el público.

Comandada por el considerado biógrafo oficial de los Kennedy, Frédéric Lecompte, alberga material inédito de la esposa, siempre a la sombra del mítico presidente, que lejos de ser recordada solo por un estilo que marcó tendencia era, según el comisario, ‘una mujer culta, inteligente, irónica y brillante en todos los sentidos’.

Jackie fue criada en el seno de una familia acaudalada, montaba a caballo desde edad temprana -como refleja alguna de las instantáneas-, era buena estudiante y hablaba varios idiomas, entre ellos el francés con fluidez.

Durante su etapa de juventud en París en 1949, uno de sus periodos más libres, estudió en la Sorbona, mostró predilección por el arte, la arquitectura, la poesía y la ópera; y le encantaba pasearse entre las famosas pinturas del Louvre, entre ellas La Gioconda, que sería protagonista en su vida años más tarde.

Cuando conoció a John F. Kennedy, en 1952, según su biógrafo, trabajaba como periodista en Washington, ‘conducía un descapotable y fumaba dos paquetes de cigarros al día’.

‘Siempre quiso ser independiente’, cuenta a EFE Lecompte, para quien aunque la primera impresión de Jackie al ver al futuro presidente no fue buena, tras una cena le entusiasmó su retórica y su elegancia, y descubrió un interés común ‘por la Historia y el Monopoly’.

El vestido de su boda en 1953 se presenta en la exposición con la única copia que se puede encontrar en el mundo.

En su matrimonio, Jackie fue testigo de algunos de los momentos más cruciales de la política estadounidense del siglo XX, y aunque no le interesaba aconsejar a su marido, sí le sugirió implicarse en los derechos civiles y mantener una buena relación con Martin Luther King, clave en su mandato.

Tras la fallida intervención militar estadounidense en la Bahía de Cochinos, para apoyar la contrarrevolución de los anticastristas, ‘Kennedy se echó literalmente a llorar en los brazos de su mujer, se sentía culpable’, señala Lecompte, que subraya cómo Jackie fue un apoyo constante para su marido.

Durante una visita a Francia en 1961, esta se apuntaría uno de sus mayores logros políticos: llevar a EEUU la famosa obra de Leonardo Da Vinci, para descontento de los franceses, gracias a su talante diplomático.

Algunas de las misivas que se intercambiaba con frecuencia en esa época con el entonces ministro galo de Cultura, André Malraux, responsable de esa cesión, pueden verse en esta muestra de la galería Joseph.

Las fotografías dejan constancia además de cómo tras la muerte de Kennedy en 1963 se sumió en una profunda depresión y se apoyó en su cuñado Bobby, alimentando rumores sobre un posible romance que precedió a su segundo marido, Aristóteles Onassis.

‘Él tenía un encanto especial, encarnaba la filosofía mediterránea, los colores, la alegría de vivir(..), la hacía reír. Estaban realmente enamorados y Onassis fue un gran padre para sus hijos’, recalca Lecompte.

La última etapa de su vida, tras la muerte del millonario griego, fue la más retirada de la esfera pública. Jackie padecía cáncer y se refugió en Nueva York junto a un hombre discreto, Maurice Tempelsman, un adinerado comerciante de diamantes belga y de origen judío, que se había trasladado a EEUU durante la persecución nazi.

‘Tempelsman siempre entendió lo que Jackie simbolizaba para los estadounidenses, por lo que comprendió su deseo de descansar para siempre al lado de JFK’, afirma Lecompte, que ha tenido acceso a los archivos nacionales de ese país.

La muestra se prolongará hasta el 3 de septiembre y está vinculada con otra exposición dedicada a la figura del expresidente de EEUU, ‘La América de los Kennedy’, en la que se pueden encontrar otros objetos personales, como la mecedora del malogrado político.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos