Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Por qué los mosquitos te pican más a ti

0
Escuchar
Guardar

Nada como el zumbido de un mosquito constantemente en tu oído cuando duermes. O llegar de la playa lleno de picaduras. Pero la realidad es que unos están más expuestos que otros a el maltrato delos mosquitos.

Pero, por qué les gusta más picar a unas personas que a otras? Existen diferentes factores

1. El grupo sanguíneo:El 0 es su preferido’, explica Diego Hoyos, farmacéutico y director de formación de Laboratorios Phergal en España a .el portal El Pais.

2. El embarazo, el sobrepeso:‘Los mosquitos se ven atraídos por el dióxido de carbono’, añade Hoyos, que producimos al respirar. ‘Los niveles de CO2 aumentan en adultos, embarazadas y personas con sobrepeso’.

3. El sudor: Los mosquitos tienen 27 receptores del olor y ‘el ácido láctico que contiene el sudor activa sus radares’, afirma Arantza Vega, doctora miembro del comité de Alergia a Himenópteros de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). ‘Esta sustancia, junto con el dióxido de carbono, es un indicador de que somos mamíferos y, por tanto, podemos proporcionar sangre’. Producen más ácido láctico: las embarazadas, las personas altas o quienes acaban de hacer ejercicio.

Cómo podemos reducir nuestro atractactivo natural a los mosquitos? Teniendo en cuenta los tres factores anteriores, conviene ducharse antes de acostarse y no hacer ejercicio en las horas cercanas al sueño. Pero, sobre todo, con un buen repelente.

1. Spray de uso tópico: ‘Pueden estar hechos de productos sintéticos o naturales’, diferencia Arantza Vega. ‘Como sintético el más usado es el DEET, que es además el más eficaz y con efecto durante unas 7 horas’. Los naturales están hechos a partir de aceites esenciales ‘como la citronella o el aceite de eucalipto’. Su eficacia es menor así como su duración, ‘pero tienen la ventaja de que son inocuos para las personas y el medio ambiente.

2.Enchufes y pulseras: Emiten olor y su funcionamiento es similar al de los repelentes tópicos, ‘pero tienen que estar colocados cerca de nosotros para que sean eficaces’, explica Vega. ‘Las pulseras solo cubren una pequeña área a su alrededor’, por lo que solo se protege la zona cercana a donde está colocada, a diferencia de los tópicos, ‘que forman una barrera por toda la piel no cubierta’.

3. Sonidos de alta frecuencia(aplicaciones móviles y aparatos de enchufe): ‘El uso de sonidos de alta frecuencia para repeler insectos ha sido investigado en diversos estudios’, remata Arantza Vega. ‘Los resultados muestran escasa eficacia frente a diferentes tipos de insectos usando ondas con una frecuencia de 5-20 KHz, por lo que su uso es muy discutido.

Siguiendo estas recomendaciones para combatir a estos incómodos insectos sin dejar de disfrutar del buen tiempo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos