El director ejecutivo de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), Anthony D. Romero, fue electo academico honorario de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, informó el jueves el pleno de academicos numerarios de la institución.
En el momento de su inducción como académico, Romero hablará sobre la reforma al sistema de justicia criminal en Estados Unidos, que produce una de los coeficientes de encarcelamiento más altos del mundo.
Al hacer el anuncio, el Presidente de la Academia, Antonio García Padilla, subrayó que, ‘desde su fundación, la Academia se ha vinculado con los mejores juristas puertorriqueños que viven fuera de Puerto Rico’. García Padilla mencionó como ejemplo al juez José Cabranes del Segundo Circuito Federal, la decana María Pabón López, de la Escuela de Derecho de Layola en Nueva Orleáns, la profesora Cristina Duffy Ponsa, de la Universidad de Columbia en Nueva York, el profesor Ángel Oquendo, de la Escuela de Derecho de la Universidad de Connecticut; y el profesor Luis Chiesa, de la Escuela de Derecho de la Universidad del Estado de Nueva York.
De padres puertorriqueños, Romero, ha liderado el mayor crecimiento en la historia de la ACLU, permitiendo que la organización tenga presencia tanto en Estados Unidos y Puerto Rico a través de litigios, cabildeo y esfuerzos de educación pública, incluyendo nuevas iniciativas centradas en los derechos humanos, la justicia racial, la libertad religiosa, la tecnología y la privacidad, la libertad reproductiva, la reforma de la legislación penal y los derechos por orientación sexual.
Entre las iniciativas promovidas por el Romero durante su incumbencia en la ACLU se encuentran: la histórica demanda desafiando la ley anti-inmigrantes de Arizona, litigios y esfuerzos de cabildeo para permitir el matrimonio de parejas del mismo sexo; una campaña a nivel nacional para poner fin a la encarcelación en masa, y el desafío legal a las patentes de una empresa privada sobre los genes humanos asociados con cáncer de mama y de ovario.
Nacido en la ciudad de Nueva York, Romero fue el primero en su familia en graduarse de la escuela secundaria, es graduado de Derecho de la Universidad de Stanford, y egresado de la Escuela Woodrow Wilson de Políticas Públicas y Asuntos Internacionales de la Universidad de Princeton.
El Lcdo. Romero ha recibido decenas de premios de servicio público y un doctorado honorario de la de la Escuela de Derecho de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Romero es el primer hombre latino en servir como director ejecutivo de la ACLU y en 2005 fue nombrado uno de los ’25 hispanos más influyentes en Estados Unidos’ de la revista Time.
La instalación formal se llevará a cabo el próximo martes, 22 de septiembre a las 7:00 de la noche en el Salón Félix Ochoteco del Colegio de Abogados de Puerto Rico.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}