Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

El Louvre sugiere cómo evitar la catástrofe

0
Escuchar
Guardar

Crisis, futuro y adivinación conforman un cóctel artístico de alto voltaje en el Louvre, que reúne algunas de sus piezas más valiosas con otras de arte contemporáneo y prestamos de gran calibre, en la que a partir de hoy es su primera gran exposición otoñal.

Obras de Ai Weiwei, Jeff Koons, Chéri Samba y una docena más de artistas internacionales se cotejarán hasta el próximo 4 de enero en la pinacoteca con testigos milenarios de otros tiempos y culturas, del Egipto faraónico a la Mesoamérica Maya, o más recientes, como la serie ‘El Destino de los imperios’ del estadounidense Thomas Cole.

‘La Destrucción’, penúltimo y explícito cuadro de los cinco que pintó Cole hacia 1830 para su alegoría sobre el devenir de una civilización, desde el nacimiento y apogeo hasta su desaparición, da imagen al cartel de la exhibición y el tono del evento.

El diálogo entre el arte del pasado y el más actual pasa por préstamos de valor incalculable como una estela de granito de Kaminaljuyú (Guatemala, 200-50 a.C.) y encargos monumentales a artistas vivos, como el argentino Tomás Saraceno, o el egipcio Wael Shawky, quien trabajó sobre la caída del imperio azteca.

En el museo más visitado del mundo, esta exposición, que más allá del arte contempla la ciencia, la arquitectura, la tecnología, el cine y la historia, tiene título de libro: ‘Une brève histoire de l’avenir’ (Una breve historia del futuro).

Nació, de hecho, con el propósito de ilustrar ese texto escrito en 2006 y ahora actualizado por el también novelista, político y economista Jacques Attali, intelectual francés convencido de que el futuro es previsible y no va en estos momentos en la mejor de las direcciones posibles.

Desde la perspectiva de que aún se puede evitar la catástrofe, el ensayista quiere recordar con esta exposición ‘y con mi trabajo desde hace tiempo’, según dijo a Efe, que si se hubiera escuchado a quienes en 1912 o en 1932 prevenían de los riesgos de la guerra, se habrían podido evitar quizás las dos mundiales del siglo XX.

Convencido de que ‘el suicidio de la Humanidad es todavía evitable, pero ya está en marcha’, el exconsejero del presidente socialista François Miterrand, que entre otras muchas actividades asesora hoy al secretario general de la ONU, propuso ilustrar su libro al presidente del Palacio de Tokyo, Jean de Loisy.

De Loisy elaboró un proyecto que incluía tantas obras del Louvre -entre ellas una copia anónima de la bíblica ‘Parábola de los ciegos’ de Brueghel el Viejo (1525-1569)- que su entonces presidente propuso que se hiciese en sus muros.

Comenzó así una colaboración con la conservadora general del Louvre, Dominique de Font-Réaul, que desembocó en un recorrido por 200 obras, de ellas una quincena contemporáneas, en su mayoría fruto de encargos especiales a Mark Manders, Saraceno, Shawky, Camille Henrot, Isabelle Cornaro o Samba.

‘Concebida siempre desde el balcón del presente’, para de sala en sala ‘transformar el estado de conciencia del visitante sobre el mundo de hoy’, resumió a Efe De Loisy, la exposición se divide en cuatro áreas temáticas: el ordenamiento del mundo, los grandes imperios, la ampliación del mundo y el mundo de hoy.

En la última sala, el visitante topa con el fragmento de una escultura de Rodin, ‘L’Ombre’, encontrada en los escombros del World Trade Center de Nueva York, tras los atentados de 2001, y un vídeo de Laurent Perreau junto a una instalación de Ai Weiwei en forma de ágora, hecha para el Louvre con pedestales de antiguas columnas.

El misterio de ‘La Sibila de Cumes’, de Domenico Zampieri (1581-1641), y una arriesgada acrobacia captada por la fotógrafa Rhona Bitner en 1994 despiden al espectador.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos