Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

La vida de colectar la lealtad al café cada madrugada

0
Escuchar
Guardar

Los días de Altagracia Olivencia comienzan a las 4:30 de la mañana. A esa hora, su casa se inunda de ese rico olor a cafe que atrae a cualquiera. Ese olor es muy normal para ella, pues desde sus nueve años de edad, se ha dedicado a recoger cafe en distintas fincas de Lares, su pueblo natal.

Altagracia, así como sus compañeros recolectores de café, llegan poco después de las 6:00 de la mañana a la finca de Edwin Soto en Lares, conocida como Lealtad.

Y esa palabra, parece definir exactamente lo que siente Altagracia por esta industria del café, que es con la que ha llevado el pan a su mesa.

‘Me encanta recoger café, me fascina. Esto fue lo que me enseñaron en casa y siempre me ha gustado. Es triste que lo de aquí no se valore. Eso debe ser lo principal, lo nuestro’, dijo mientras escogía el café maduro de su cesta.

Este mensaje de Altagracia parece cobrar mayor fuerza un día como hoy, cuando se celebra el Día Internacional del Café. Esta industria parece ir en picada y un grupo de caficultores bona fide ha hecho un llamado al gobernador Alejandro García Padilla y a la Legislatura de Puerto Rico para que intervengan en la actual crisis que enfrenta este sector, luego de que alegaran que el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames, se ha negado a revisar la orden de precios del café que emitió en julio pasado y que representa un subsidio al café importado.

‘Nos debemos unir en un esfuerzo común para defender nuestra primera industria, que es la del café. Esta es una industria en la que los 15,000 empleos que generamos es de la gente humilde de campo, la desprotegida, la que, por una razón u otra, el gobierno y el sistema los abandonó y se refugiaron en la industria del café, y que ahora tienen sus beneficios y su progreso gracias a la industria del café’, ha expresado Edwin Soto, uno de los caficultores que se ha unido a la campaña Salvemos el Café.

‘Esta industria va en decadencia, cada día hay menos recogedores de café’, apuntó tímidamente Altagracia, una mujer de muy pocas palabras, pero por una razón muy importante: su concentración.

‘Aquí yo soy de las más rápido que recojo café, porque me mantengo callada. Si hablo mucho, me desconcentro, y si me pongo a hablar pierdo mi tiempo’, dijo riendo la mujer de 54 años.

La Organización Internacional del Café (OIC), que incluye tanto a países productores como consumidores y 26 asociaciones de café de todo el mundo, han unido fuerzas para celebrar el primer Día Internacional del Café hoy, 1 de octubre, según anunció el director ejecutivo de la organización, Robério Oliveira, en su página cibernética.

‘El Día Internacional del Café será una celebración de la diversidad, calidad y pasión del sector cafetero, así como una oportunidad para que los amantes del café compartan su afición por la bebida y apoyen a millones de caficultores cuyo sustento depende de ese aromático cultivo’, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos