Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

La dinastía Kennedy, rehén del mito, el alcohol y el silencio

0
Escuchar
Guardar

Medio siglo despues de la trágica muerte de John F. Kennedy, el sobrino del presidente, Patrick Kennedy, desenmascara en su nuevo libro las sombras del mito creado en torno a una dinastía política, que escondía bajo el más hermetico silencio una tendencia familiar al alcoholismo.

En su relato ‘A Common Struggle’ (‘Una lucha común’), Patrick, el benjamín del senador Ted Kennedy, revela la realidad del mito de ‘Camelot’, una idealización de los dos años y medio de la presidencia de John F. Kennedy (‘JFK’) que ha envuelto durante años a su familia, pero que lentamente deja paso a una imagen más humana.

‘Espero que contando mi historia y la historia nacional podamos movernos hacia una nueva perspectiva sobre las enfermedades mentales’, destaca en el vídeo promocional de su libro Patrick, exadicto al alcohol y líder de un movimiento para cambiar la visión de la sociedad sobre las enfermedades mentales y las adicciones.

Se trata de la primera vez que un Kennedy aborda los problemas internos de la prestigiosa familia y denuncia, de manera pública, los conocidos problemas con el alcohol del senador Ted y su mujer, Joan, cuya afición por el licor se convirtió durante años en un secreto a voces.

Pocos como los Kennedy han sembrado en sus libros de fotografías un camposanto tan extenso de héroes nacionales.

En noviembre de 1963, el senador Ted Kennedy tuvo que echar tierra, primero, sobre el ataúd del presidente John F. Kennedy, asesinado en Dallas (Texas), y, cinco años más tarde, volvió a agarrar la pala para enterrar a ‘Bobby’ Kennedy, tiroteado en

Los Ángeles cuando estaba a punto de competir por la Casa Blanca.

Según afirma ahora su hijo, echar tierra sobre los féretros de sus dos hermanos despertó en Ted Kennedy un trastorno no diagnosticado de estrés postraumático, que le empujó al alcohol y le hizo protagonista de desventuras todavía sumergidas en el misterio, como la del puente de la isla Chappaquiddick.

Entonces, en el verano de 1969, supuestamente bajo los efectos del alcohol, el joven senador regresaba de una fiesta junto a su secretaria, Mary Jo Kopechne, y su vehículo se precipitó a un canal en la isla de Chappaquiddick, en Massachusetts. Él pudo salir pero su acompañante no y murió asfixiada.

‘Nunca pude hablar de eso. Era rehén del código familiar de no, no decir nada sobre eso. Cualquier cosa que dijeras era deslealtad. Era ir en contra del código de la familia’, confesó en una entrevista el pasado domingo en el canal CBS Patrick Kennedy, que comenzó a beber con 13 años.

El propio Patrick, que sufre trastorno bipolar, tuvo que librar una encarnizada batalla contra el alcohol y los analgésicos.

Sin embargo, el sobrino de ‘JFK’ transformó sus adicciones en la fuente de un activismo político por el derecho a la salud mental y se convirtió en un férreo defensor de una reforma sanitaria para que los trastornos psíquicos fueran tratados con la misma urgencia que el cáncer o las enfermedades cardiovasculares.

Su adicción al alcohol y las drogas salió a la luz en 2006, cuando el entonces congresista por Rhode Island hizo chocar su automóvil a las tres de la mañana contra una barrera cerca del Capitolio, y pocos días después fue internado en una clínica de rehabilitación.

‘Ponía vodka en botellas de agua y ponía oxicodona (un fármaco contra el dolor) en los botes de aspirina’, reconoció durante su entrevista en CBS el autor del libro, que cumplirá cinco años sobrio el próximo 22 de febrero, coincidiendo con el que sería el 84 cumpleaños de su padre.

Menos de seis meses después de la muerte de su padre, conocido como ‘El león del Senado’, Patrick Kennedy decidió abandonar su escaño en la Cámara Baja en 2010, decisión con la que dejó al Congreso, por primera vez en medio siglo, sin ningún miembro de esta famosa dinastía política.

El testigo familiar en el Legislativo lo recogió Joe Kennedy III, que pasó en 2013 a formar parte de la Cámara Baja en representación del estado de Massachusetts.

El libro, que salió a la venta este lunes en Estados Unidos, ha despertado el rechazo de parte de la familia Kennedy, como el hermano mayor de Patrick, Ted Kennedy Jr., que confesó tener el ‘corazón roto’ por el ‘retrato erróneo e injusto’ que dibuja el nuevo libro sobre la dinastía, según dijo en un comunicado.

Con su trasfondo trágico, el libro contribuye al mismo tiempo a desvanecer y reforzar el mito de la familia Kennedy, envuelto en la misma medida en un halo de glamour y desgracia, que en esta ocasión aparece sepultado por una adicción al alcohol guardada durante años bajo el cerrojo del silencio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos