Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

De algunas leyendas de terror boricuas

0
Escuchar
Guardar

En Puerto Rico existen muchas leyendas sobre apariciones tenebrosas, animales muertos, ruidos y lamentos de seres del más allá que regresan o se mantiene pululando durante la noche en caminos y áreas aisladas.

De acuerdo al antropólogo Andrew Alvarez, en Puerto Rico hay dos tipos de leyendas; las urbanas y las rurales. Estas últimas se mantienen en la tradición en los campos borincanos. Aunque algunas datan de los tiempos indígenas y la colonia española; todavía hoy muchos mantienen la creencia. A continuación, algunas de leyendas boricuas.

El jacho Su nombre significa antorcha o quinqué. Este fenómeno es una luz que se mueve entre las colinas en los campos. La leyenda dice que una persona se fue a pescar buruquenas un Viernes Santo. Le cayó la maldición de andar la eternidad como un ánima en pena. Otros lo atribuyen a una persona que quemó una cruz en Semana Santa y fue condenado a vagar por entre las colinas. Ese fenómeno se da donde hay ríos entre las colinas.

Duendes de montana. Nos llegó de los europeos, los irlandeses y corsos que vinieron a PR. Supuestamente el duende puertorriqueño de la montaña corría los caballos de noche. En la mañana el hacendado o dueño de los caballos encontraba sudados y fatigados a los equinos así como con el cabello de la crin trenzado. En la actualidad, en regiones como Las Marías, Lares y San Sebastián dicen escuchar durante las noches a los duendes corriendo los caballos.

Los ahorcados Te has encontrado con sectores donde la gente los conoce como ‘la barranca del ahorcado’, ‘el árbol del ahorcado’, o ‘la quebrada del ahorcado? Es que antes, desde la época de España, se decía que cuando ibas viajando tarde en la noche aparecían ánimas en pena colgados de arboles como si se hubieran suicidado o si los hubieran ejecutado. De ahí sale el término aguaje, que se refería a esos espíritus que aparecían en los caminos, tanto reales como vecinales. Esta creencia data desde los tiempos de los taínos, que según el antropólogo, no acostumbraban a salir solos de noche ya que creían que los caminos estaban regidos por los espíritus.

La llorona Es una creencia que hispánica que tiene su versión boricua. Se trata de la aparición de una mujer en pena tras perder a sus hijos. Se escuchaba llorando y aparecía flotando con vestiduras blancas en los caminos. Ha sido vista en áreas rurales entre Quebradillas e Isabela; en el puente Las Calabazas (cerca de Coamo) y entre Aguadilla y Rincón. Esta leyenda viene de los aztecas y se ha transformado en versiones que incluyen el que la mujer parada a la orilla de la carretera hasta algunos que alegan entra al auto, conversa con el conductor y luego desaparece.

Los entierros Esta leyenda habla de la aparición de personas fallecidas pidiendo desenterrar tesoros para liberar su espíritu. Aunque todavía se escuchan relatos en Loíza y en Ponce; la leyenda se remonta al Siglo 19. En esa época, en las áreas más alejadas las personas fallecidas eran enterradas junto con sus pertenencias en las fincas o en patio de las casas. Cien años después se aparecían en sueños pidiendo que desenterraran sus pertenencias para ser liberados.

El vampiro de Moca / Chupacabras Surge en el 1975 en la primera versión llamada el Vampiro de Moca. Alegadamente una criatura desconocida succionaba la sangre de cabras, conejos y animales en la zona. Comenzó en Moca pero el fenómeno se extendió luego por toda la isla. Luego en el 1995 resurge el fenómeno con el Chupacabras, que inicialmente atacaba a los animales del área de Canóvanas; y luego en otras regiones del país. En ambos casos, jamás se encontraron a las criaturas causantes de las muertes de los animales.

Casas encantadas En Puerto Rico hay muchísimas casas en las que se alegan ocurren actividades paranormales y aparecen espíritus. Según Álvarez, ese es el caso de Casa Betania en Arecibo y en el oeste la casa del Mustang; una casa que tiene un carro que no se puede mover luego de la muerte de su dueño. El castillo de Naguabo es uno donde los vecinos de la zona alegan aparecen espíritus.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos