Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Cómo se celebra Halloween en el Mundo

0
Escuchar
Guardar

Halloween tambien conocido como Noche de brujas o Día de brujas, es una fiesta de origen celta que se celebra en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países anglosajones como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido. Su nombre es una contracción de All Hallows’ Eve, (Víspera de Todos los Santos).

La Noche de Brujas también se celebra, en menor medida, en algunos países de Latinoamérica y en regiones de España. Aunque en Puerto Rico comenzó como una celebración para chicos, que disfrazándose acudían casa a casa pidiendo dulces; cada año aumenta las celebraciones para los jóvenes y adultos que aprovechan la fecha para realizar fiestas de disfraces en residencias y clubes.

Pero no todos los países lo celebran igual. Cada país, celebra este acontecimiento, según los ritos y las tradiciones de cada lugar. Veamos algunos.

Estados Unidos: Es un tanto parecido a Puerto Rico; pero quizá más arraigado. El 31 de octubre se celebra tanto por niños como por los adultos. Se acostumbra a llevar disfraces y máscaras y en algunos lugares tienen desfiles de muertos vivientes por las calles. Los niños piden golosinas de puerta en puerta en el conocido ‘Truco o trato’; y los adultos realizan fiestas. Pero cada región tiene su particularidad. Por ejemplo, en Virginia, se hacen tours organizados, por los lugares más tenebrosos de la ciudad, conocidos por las historias de fantasmas y misterios. En la ciudad de Salem, conocida por pasado histórico de caza de brujas, las actividades relacionadas con la brujería y el espiritismo se llevan a cabo durante todo el mes.Irlanda: Celebra Halloween con una agenda de eventos en gran parte del país que incluye cabalgatas, hogueras, fuegos artificiales y, por supuesto, multitud de disfraces. Se realizan festivales y paradas con espectros que se adueñan de las calles y asustan a todos los presentes. La bebida típica de esa noche es la Lamb’s woos hecha de manzanas asadas con leche y cerveza. También se hacen fiestas de disfraces, con juegos como, como tomar una manzana con la boca desde un lugar donde este guindada o hacer una búsqueda de tesoro para niños o para adultos. . Y dentro de las tradiciones culinarias de la celebración no puede faltar el Barm Brack, un dulce típico en el que esconde un anillo, una moneda, un palillo y un guisante dentro: Si encuentras el anillo te casarás este año y si por el contrario encuentras el guisante no habrá boda. El palillo representa problemas en el matrimonio y la moneda fortuna y prosperidad económica.Méjico: Se celebra como una fiesta de la vida así como de la muerte. Esta dura tres día comenzando el 31 de octubre, sobre todo con la participación de los niños con sus disfraces. Luego el 1ro de noviembre, Día de todos los Santos se hacen ofrendas religiosas pero también se inician los preparativos para el día 2 de noviembre, cuando agasajan a Todos los Muertos con desfiles, visitas a los cementerios decorados con flores, ofrendas a sus familiares fallecidos con bebidas, golosinas, panes y tortas alusivas a la fecha. En el mundo es conocido su pan de muertos y las calaveritas dulces. En Méjico no es una fecha triste; sino de celebración. Un motivo para compartir con quienes ya no están físicamente a su lado

Alemania: En Alemania se trata de una festividad cada vez más popular en la que la gente aprovecha para hacer fiestas y disfrazarse. Es tradición hacer cena y fiesta con amigos y familiares mientras que los niños van a pedir golosinas de puerta en puerta. Una curiosidad típica alemana es que esa noche guardan sus cuchillos porque no quieren hacerle daño a los espíritus que están regresando.

Gran Bretaña. En este país sí que es una celebración casi exclusiva de los niños donde sobre todo se le da mucha importancia al lado gastronómico, siendo tradición comer dulces como ojos de vainilla y chocolate, elixir de brujas, dedos de brujas. Se celebra el London Zombie Walk, un desfile interesante donde decenas de personas disfrazadas recorren las calles de la capital.

Guatemala: En este país existe la creencia que las ánimas salen de los cementerios en la noche de Halloween, por lo que muchos hacen altares caseros con un vaso de agua, una vela y una foto del difunto. Muchos aprovechan para limpiar y decorar las tumbas de sus seres queridos. Se utiliza la flor de muerto, para la decoración de las casas. Esta flor de color amarillo solo florece para esta época.

Perú: En las zonas rurales, los peruanos creen que las almas de los muertos regresan para disfrutar de los altares que les preparan sus residencias, utilizando objetos que reflejan algún aspecto de la vida de la persona fallecida. En estos ponen su foto, velas y flores que llevarán al cementerio al siguiente día. Las ofrendas para el fallecido incluyen comidas que el difunto disfrutaba cuando estaba con vida o alguna cosa con importancia para él. La costumbre es dejar las ofrendas durante toda la noche, para que el difunto pueda tener tiempo de disfrutarlas y luego las llevan al cementerio. En las áreas urbanas, la gente va al cementerio a visitar a sus muertos y dejarles flores.

Nicaragua: Las personas se toman muy en serio esta fecha. El Día de los Muertos, se festeja en el cementerio y por la noche pasan la noche con sus difuntos. Esta es la ocasión perfecta, para que ellos vayan al cementerio y duerman al lado de las tumbas de sus familiares.

Ecuador: El Día de los Muertos es una gran fiesta. Las familias se reúnen alrededor de una comida tradicional: guaguas de pan (figuras de pan con forma de niños), acompañadas con la colada morada, una bebida hecha a base de maíz violeta, de moras y de otras frutas. Algunas comunidades indígenas celebran un antiguo rito, el encuentro con el fiel difunto durante una comida sobre su tumba.

  

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos