Quique Domenech: 'No puedo competir con la corrupción'
El afamado cuatrista puertorriqueño, Enrique 'Quique' Domenech, partirá esta tarde hacia la ciudad de Orlando (Florida), pero esta vez sin boleto de regreso. El artista llevará su cuatro a sonar a una ciudad ajena luego de luchar ocho años contra un complot de 'corrupción' en la cultura.
Domenech partirá junto a su esposa, la cantante y ganadora del Latin American Idol 2007, Mayda Belén, esta misma tarde luego de estar al menos dos años sin tocar en un festival o fiesta patronal puertorriqueña. El nominado dos veces al Grammy Latino estaría desempleado a no ser por las contrataciones en el exterior y algunas actividades privadas a las que ha sido invitado el grupo Tré, que creó junto a su esposa y Edgar Ríos, integrante del grupo Notas, ganador de Sing Off de NBC.
El grueso de su salario como obrero de la música autóctona y popular consistía de participar en decenas de festivales que se celebran en los distintos pueblos de la Isla, lo cual ha sido impedido por la corrupción que impera en el negocio de los promotores culturales, denunció.
'No hay trabajo... No puedo competir con la corrupción que hay, ni estar lamiendo el ojo de nadie', contestó en entrevista telefónica con NotiCel, mientras aún hacía trámites previo a su salida de Puerto Rico en un vuelo a las siete de la noche.
En 2009, Domenech acudió a la Comisión de la Cultura de la Cámara de Representantes para ofrecer declaraciones juradas como parte de una investigación que estaban realizando sobre un complot de tarifas infladas y falsificación de documentos por parte del promotor Julio César Sanabria.
Desde ese entonces, los municipios y promotores culturales han rechazado la mayoría de sus propuestas. Mientras antes conseguía contratos con al menos seis de los diez municipios a los que les había presentado propuestas, ahora no hay ningún contrato por lo que entiende son represalias tras haber asumido posturas críticas.
El hombre de 41 años comenzó a tocar a la edad de 4 años tras recibir el cuatro como regalo de Reyes al haber quedado prendado del instrumento durante una parranda. Le ha dedicado su vida a la música. Su carrera comenzó a los 12 años cuando Vicente Carattini lo invitó a formar parte de Los Cantores de San Juan. Destacan también sus colaboraciones tempranas con Chucho Avellanet, Haciendo Punto en Otro Son y Tony Croatto.
'Es duro uno pensar eso... Pero como tuve mis posturas cuando se hizo la investigación de corrupción, hasta llegamos al Departamento de Justicia, y no pasó nada. Qué más puedo hacer? Cuando ven que tienes posturas que no les convienen a ellos los promotores, igual que a los municipios, no te va a quedar otra que irte', lamentó el hombre quien ha sido vocal sobre la necesidad de fortalecer y educar sobre la cultura.
El artista comparó el monopolio de la cultura con la de una mafiaque anula a quienes se interpongan en su camino. Aunque los hermanos Julio César y Alfonso Sanabria encabezan esa lista, indicó que existen muchos otros que asumen las mismas prácticas, o que se hacen cómplices.
'Muchos artistas se han ido, o han tenido que desistir de hacer su arte', lamentó.
Este diario corroboró que Producciones Alfonso Sanabria mantiene un total de catorce contratos con los municipios de Aguadilla, Aguas Buenas, Camuy, Canóvanas, Ciales, Fajardo, Guayama, Guaynabo, Humacao, Juncos, San Lorenzo, Utuado y Vega Alta, que totalizan $359,871. Empresas Sanabria, del convicto Julio César Sanabria, se canceló en 2014.
Pese a los escollos que ha enfrentado, Domenech ha seguido aplicando la creatividad y el ingenio para seguir innovando en la música que le apasiona. En 2012, creó el grupo Tré, de música pop y latina con elementos étnicos, integrado por el dúo de voces de Belén y Ríos acompañados por el cuatro puertorriqueño, que ha permanecido seis semanas entre los primeros diez temas de la lista Billboard, destacó.
Grupo Tré (Suministrada)
'Estamos persiguiendo un sueño, y quedándonos aquí no lo íbamos a lograr', puntualizó quien ya tiene numerosas actividades para presentaciones en los meses de enero y febrero tanto en Orlando como en Tampa.
Tré ha recibido también invitaciones de acompañar a los artistas Millie Quezada y Noel Schajeris, quienes fueron invitados de su último disco, en sus giras por México, América del Sur y otras partes de Estados Unidos.