Celebran a John Meléndez en las Fiestas de la San Sebastián
Sin arte no hay cultura, y sin cultura no hay ciudad. Es por eso que durante las Fiestas de la calle San Sebastián la ciudad capital reconocerá al artista puertorriqueño John Melendez Rivera.
Meléndez, quien era residente del Viejo San Juan y tenía un taller (siempre con las puertas abiertas) ubicado en la calle Luna, se enfocaba en la artesanía. Se destacaba por tallar las pintorescas casas que acaparan la zona y por darle forma de figuras religiosas a pedazos de madera que se encontraba caminando por ahí.
Una de sus piezas destacadas fue el nacimiento negro que presentó en Loíza. Sin embargo, muchos lo catalogan como pintor, pues en tablas de madera plasmaba la realidad sanjuanera e imágenes de diferentes santos.
El artista, quien una vez fungió como relacionista público de la alcaldesa doña Felisa Rincón de Gautier, se convirtió es uno de los artesanos que marcó la historia de Puerto Rico y, con el tiempo, se volvió uno de los personaje más queridos de la ciudad amurallada.falleció el lunes, 21 de diciembre, a los 82 años, tras sufrir un derrame cerebral y un arresto cardiaco.
Meléndez
'Estoy emocionado y conmovido de que estén honrando y reconociendo a John Meléndez durante las Fiestas de la calle San Sebastián de este año', dijo a NotiCelelsobrino del artesano, Miguel Luciano , y agregó que 'el mayor honor que él (Meléndez) puede recibir es ser reconocido por artistas locales en el Viejo San Juan, frente a sus amigos, colegas y las personas que más él amó'.
Luciano, muestra de que quien lo hereda no lo hurta ya que también se destaca en las artes, señaló que 'John fue parte de la cultura e historia del Viejo San Juan por 83 años como artista, artesano y como una persona oficial de la ciudad. Sus casitas narraban la historia del pueblo y sus santos presentaban nuestra devoción y promesas'.
'No puedo imaginar una despedida que ser honrado y celebrado en las calles donde naciste', expresó el artista radicado en Nueva York y enfatizó que 'John Meléndez es el Viejo San Juan. Su puerta siempre estaba abierta y todo el que lo conoció pudo aprender algo especial sobre la ciudad y su historia'.
El reconocimiento a su vida y obra se llevará a cabo el viernes, 15 de enero. Para recordar su labor, una comparsa de cabezudos dirigida por la alcaldesa Carmen Yulín Cruz, partirá a las 5:00 p.m. desde la Plaza de Armas. Esta comparsa tendrá tres nuevos personajes: el pintor Rafael Tufiño, el vendedor de azucenas Saúl Dávila, y el artesano John Meléndez Rivera.
Además, un grupo de artistas locales se reunió en el Almacén de Rivera Hermanas -lugar donde reside la más grande colección de santos de Meléndez- para preparar trece réplicas de las piezas del fenecido artista. Estas piezas, de aproximadamente siete pies de alto, desfilarán junto los cabezudos.
Las Fiestas de la calle San Sebastián inician el jueves, 14 de enero, a las 5:00 p.m y se extenderán hasta el domingo, 17 de enero.