Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

¿Cuál es el verdadero significado de GMO y quién es Monsanto?

0
Escuchar
Guardar

Cuando se habla de alimentación saludable, en muchas ocasiones salta a la conversación el termino GMO o el nombre Monsanto . Pero detrás de esto vienen muchas preguntas: ¿Cuál es el verdadero significado de GMO y quien es Monsanto ?

GMO son las siglas en inglés para identificar los organismos genéticamente modificados. Es decir, aquellos organismos cuyo material genético ha sido alterado con ingeniería genética y, a su vez, son la fuente de los alimentos genéticamente modificados o lo que se conoce como alimentos transgénicos.

Esta alteración de los alimentos ocurre por muchos motivos, entre ellos, hacer que la comida luzca con mejor apariencia, que dure más tiempo, lograr una producción en masa exitosa, minimizar la pérdida de las cosechas y evitar que los cultivos sean víctimas de las plagas. Las compañías encargadas de este tipo de manipulación de alimentos son muy pocas y siempre han defendido sus productos asegurando que no afectan la salud. Sin embargo, en los últimos tiempos han surgido muchas organizaciones que están en contra de esta práctica y se amparan en estudios recientes que demuestran lo contrario.

Uno de los grupos que mayor fuerza ha cobrado es el Non-GMO Project, quien se ha dedicado a identificar mediante un sello a aquellos productos que no son genéticamente modificados para que al consumidor se le haga más fácil hacer una buena selección al momento de su compra. Sin embargo, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) no requiere el etiquetado de los alimentos transgénicos, es por eso que el Non-GMO Project es una organización privada y se unen a ella aquellos fabricantes de alimentos que así lo deseen.

Monsanto es la principal productora de semillas transgénicas en el mundo, ya que controla alrededor de 90 por ciento del mercado mundial. En México, por ejemplo, es la principal beneficiaria de los primeros permisos de siembra experimental de maíz transgénico. Y, según Non-GMO Project, aproximadamente 94 por ciento de todos los granos de soja cultivados en los Estados Unidos son modificados genéticamente. Por eso es muy importante leer bien las etiquetas de alimentos y corroborar su contenido.

Aquí te presentamos una guía con las 6 maneras más simples de evitar los GMO’s.

1. Evita el maíz, la soya, el algodón y la canola

Prácticamente toda la comida envasada que se encuentra en los supermercados contiene alguna forma de soya, maíz, algodón o canola. A no ser que posea certificación orgánica, todos estos ingredientes son generalmente GMO.

2. Verifica el código en las frutas y las verduras

Al comprar frutas o verduras evita aquellas cuyo código comienza con el número 8. Este número es el que aparece por lo general en un sello redondo pegado al producto. Aquellos de cinco dígitos que empiecen con un 9, indican su certificación orgánica. Los que contienen un código de cuatro dígitos son considerados ‘convencionales’, es decir, no son técnicamente GMO, pero contienen pesticidas y otros residuos tóxicos.

3. Cuidado con las azúcares

Al compara azúcar asegúrate de que esté identificado específicamente como ‘de caña’, de lo contrario, lo más probable es que sea genéticamente modificada. Busca azúcar de caña o jugo de caña evaporado para evitar el azúcar GMO. El néctar de ágave, extracto puro de stevia y el xilitol son seguros y libres de GMOs.

4. Elimina los endulzantes artificiales

Si contiene endulzantes artificiales, contiene GMO. El popular sustituto del azúcar, el aspartamo, es producido usando trazas GM de la bacteria del E. coli, lo que significa que es un GMO. Cualquier cosa que contenga aspartamo se debe eliminar si deseas una dieta libre de GMO.

5.Aléjate de los aditivos ambiguos

Muchos agentes que se agregan para añadir de sabores artificiales o endulzantes se derivan de GMOs.Algunos de los más comunes incluyen ingredientes: goma xantan, ácido cítrico, maltodextrina ácido láctico, dextrosa, color caramelo, polvos de hornear, jarabe de malta, almidón modificado, mono y di glicéridos, sorbitol, ácido esteárico y triglicéridos.

6. Ojo con los productos lácteos

Todo el yogurt, queso, mantequilla, leche y helado no orgánico que específicamente no contenga la etiqueta de ‘Sin rBGH’ es GMO. Las vacas lecheras no orgánicas también son alimentadas con insumos GMO, lo que significa que para estar seguros se debe buscar sólo productos lácteos con certificación orgánica.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos