Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Más de 900 estudiantes resaltan el valor de las noticias positivas

0
Escuchar
Guardar

Más de 900 estudiantes alrededor de grados primarios y secundarios alrededor de Puerto Rico formaron parte del esfuerzo por enfatizar las buenas noticias que ocurren en el país durante tres años, fortaleciendo sus destrezas de liderato, compromiso con sus comunidades y el manejo correcto del idioma como parte de la iniciativa ‘Reporteros positivos’ de la Alianza para un Puerto Rico sin Drogas (APRSD) en colaboración con la Fundación AMGEN.

Como parte de la plataforma de ‘Reporteros Positivos’ se ofrecieron talleres de formación de carácter, seminarios con miembros de los medios de comunicación del país y una gira educativa. Al finalizar su participación en los mismos, los estudiantes pudieron identificar las características de un reportero positivo y asumieron las figuras de sus facilitadores como ejemplo y punto de partida para el cambio y desarrollo de nuevas conductas sociales. Además, se acercaron a los medios noticiosos valorando su aportación a la sociedad y fortalecieron sus destrezas de participación comunitaria en la promoción de estilos de vida saludables.

De igual forma, las maestras y madres entrevistadas informaron que los niños habían experimentado cambios de conducta y actitudes, incluyendo un fortalecimiento de las relaciones familiares; además de demostrar conocimientos relacionados a los objetivos del proyecto.

La directora ejecutiva de la APRSD, Roxanna De Soto, indicó que el programa está enfocado en la educación como piedra angular de la prevención. ‘Buscamos mejorar la calidad de vida de los estudiantes participantes y sus comunidades, modificando actitudes que pueden representar factores de riesgo y fortaleciendo factores de protección para que puedan desarrollarse a su mayor potencial’, dijo.

La primera edición del proyecto estuvo dirigida a estudiantes de nueve a 12 años de edad de las escuelas elementales Clara Maldonado de Aramburu y Juana Sánchez del Municipio de Juncos. En la segunda etapa se incorporaron estudiantes de 15 a 18 años de la Escuela Superior Ramón Power y Giralt de Las Piedras. Ambas fases han impactado positivamente a unos 600 estudiantes del sistema público de enseñanza. Como parte del programa, reporteros de los medios de comunicación se han unido a la iniciativa para brindarles a los estudiantes consejos útiles de cómo informar noticias positivas, destacando su ángulo noticioso y de interés social ante los medios de comunicación.

El alcalde de Juncos, Alfredo ‘Papo’ Alejandro Carrión, reconoció como muy positivo el impacto de este programa en la juventud. ‘Entendemos que programas como este ayudan a nuestros estudiantes a desarrollar liderato y una visión más optimista al enfocarse en las cosas positivas que pasan en sus comunidades, por sobre todas las noticias negativas que muchas veces escuchan’, apuntó.

En la tercera fase de ‘Reporteros Positivos’ participaron estudiantes de 12 a 18 años de edad de la Escuela Superior Petra Mercado en Humacao, la Segunda Unidad Clara Maldonado de Aramburu en Juncos, y la Escuela Superior Ramón Power y Giralt en Las Piedras. Durante todo el semestre académico, los participantes se beneficiaron de una serie de actividades positivas, incluyendo talleres de formación de carácter, en los que se presentan temas específicos como comunicación interpersonal; manejo de conflictos y emociones; autoestima; presión de grupo; toma de decisiones; liderato y consecuencias de uso de alcohol y otras drogas. Los mismos han estado a cargo del tallerista Luis Calderón, quien ha compartido la tarea educativa-preventiva con el personal de la APRSD. Además, los estudiantes participaron de seminarios sobre los medios (electrónicos, sociales, dicción, etc.), una gira educativa al Observatorio de Arecibo, y visitas a estaciones de radio, televisión, y periódicos, entre otros. También, fueron parte del Día del Reportero Positivo, un programa de mentoría y el desarrollo de un equipo de noticias positivo.

En la iniciativa educativa participaron diferentes reporteros y periodistas de los medios de comunicación del país, entre estos: Normando Valentín, Sency Mellado, Lillian Agosto, Yolanda Vélez Arcelay y Oscar J. Serrano, director de NotiCel. En estos seminarios, los estudiantes aprendieron cómo redactar una noticia y la importancia de investigar y de leer sobre todos los temas. Además, aprendieron destrezas de proyección, dicción, postura y seguridad para reportar las noticias positivas.

En la actividad de cierre del programa ‘Reporteros Positivos’, que se llevó a cabo en el Teatro Junqueño se reconoció el apoyo y la colaboración de los medios de comunicación que participaron en la iniciativa, entre estos: GFR Media, El Vocero, NotiCel, Noticentro -WAPA TV, TeleNoticias –Telemundo y Sistema TV Informa, Canal del Sistema Universitario Ana G. Méndez. Por primera vez, los ‘Reporteros Positivos’ otorgaron el premio de Reportero Positivo del Año a la reportera Keylla Hernández de Noticentro-WAPA TV por representar de forma ejemplar los valores de un ‘Reportero Positivo’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos