Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Análisis del reguetón se pasea entre la salsa, la raza y la calle

0
Escuchar
Guardar

Una veintena de expertos de distintas disciplinas analizan desde hoy, miercoles, en San Juan la aportación cultural, creativa y artística del controvertido genero del reguetón, asociado a menudo con letras violentas y sexistas, pero que goza de una amplia aceptación entre jóvenes hispanohablantes.

El análisis tiene lugar durante un simposio de dos días organizado en el campus de San Juan de la Universidad de Puerto Rico (UPR) por las profesoras Dorsia Smith y Vigimaris Nadal Ramos, ambas del Departamento de Inglés de la principal institución académica de la Isla.

El objetivo es analizar el desarrollo del reguetón en Puerto Rico -lugar de origen de la mayoría de las figuras más representativas del género- así como su influencia mundial y su aportación a la cultura desde una mirada académica.

La apertura incluyó la ponencia de Ángel Rodríguez, catedrático de la UPR -campus de Cayey- titulada ‘Acumulación subalterna: cultura, raza, clase y reggaetón’.

La profesora María de los Ángeles Vargas Cancel hizo una comparativa entre el que es considerado como ‘el sonero mayor’, Ismael Rivera, y ‘el abayarde’, título del álbum de debut del cantante puertorriqueño Tego Calderón, que fue uno de los primeros discos de reguetón con gran éxito comercial a nivel internacional.

Así, reflexionó sobre las percepciones de adultos y jóvenes negros en Puerto Rico en torno al racismo en canciones interpretadas por Rivera y Calderón.

La profesora Mildred Candelario Rodríguez comparó los géneros de la salsa y el reguetón a través de los trabajos del poeta José Raúl ‘Gallego’ González y Francisco ‘Pirulo’ Rosada Rosario, líder de la banda Pirulo y la Tribu.

‘Mi presentación se enfoca en el espacio urbano de la calle, la salsa y el reguetón en ambas propuestas, la literaria de Gallego y la musical de Pirulo’, explicó Candelario a Efe.

‘Yo incluyo a Gallego porque lo leo como un híbrido entre ambos discursos, salsa y reguetón; y a Pirulo, porque me parece que su música tiene influencias del reguetón y del hip-hop, entre muchas otras’, agregó.

También participan en el simposio Edith Morales, quien ofrecerá una mirada antropológica a la marginación musical en la juventud puertorriqueña; y Sandra Bernal, que reflexionará sobre las sonoridades heterogéneas en el rap contemporáneo en Lima.

En el panel ‘Reggaetón: legitimidad e influencia’ participará el profesor Juan Otero Garabís con su ponencia ‘Siempre saco F, ciencias sociales con Tego Calderón’.

La crisis económica que sufre Puerto Rico también se colará en el simposio de la mano del profesor Roger Velázquez, quien reflexionará sobre el papel del reguetón en épocas de recesión socioeconómica.

Las raíces del género serán resaltadas por el docente Giovanni Fantauzi Clemente en ‘Una reflexión sobre los primeros cimientos del reggaetón en Puerto Rico’, que en su momento se conocía como ‘underground’, ya que la temática de las canciones hacía referencia al sexo y a la violencia callejera.

En la cita se abordarán temas como el lenguaje de sus canciones, su conexión con otros ritmos, el sexismo y la relación con la raza latina.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos