Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Edgar Abraham trae a Bellas Artes su Unique del Carnegie Hall (video)

0
Escuchar
Guardar

El saxofonista, compositor, productor y maestro de música puertorriqueño Edgar Abraham, tres veces ganador del premio Grammy Latino por su colaboración con el grupo urbano Calle 13, presentará su concierto el 29 de abril en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferre de Santurce que fue aclamado por la crítica del Carnegie Hall de Nueva York hace dos años.

Su presentación lleva el nombre de Edgar Abraham: Unique, en referencia a la experiencia única de una noche inolvidable e irrepetible musical.

Además de haber ganado tres premios Grammy Latino por su contribución a Calle 13, el multintrumentalista, figuró como participante a la nominación de dos premios Emmy por su presentación en el especial del Puerto Rico Heineken JazzFest 2004, en el cual se presentó por primera vez como solista junto a su banda, año que el evento fue dedicado a su colega saxofonista argentino Gato Barbieri.

Entre los Grammy Latino de Calle 13, Edgar Abraham participó como compositor y arreglista de la producción de 2009 Los de Atrás Vienen Conmigo, como productor de la del 2011 Entren los que Quieran y como arreglista de la del 2014 Multiviral.

El especial, difundido en más de 70 países, fue nominado por el sonido y la postproducción. Antes, había tocado en el JazzFest en la década del 1990 con el conjunto Kobana Negra del artista plástico y percusionista Dennis Mario.

El concierto Edgar Abraham: Unique, tiene formato de quinteto, contrario al formato de trío presentado en Nueva York. Aunque el repertorio es similar al presentado en la llamada Gran Manzana, mantendrá su mezcla de ritmos caribeños, flamenco y jazz.

Todos los temas que tocará fueron compuestos por él y serán parte de su décimonovena producción, que probablemente bajo el nombre Caribe, e incluirá la canción Dame Un Beso de Eso.

Estará acompañado por el exbaterista del grupo de songo Batacumbele Jimmy Rivera, el bajista Giovanni Ortiz, el percusionista Alfredo Rodríguez y el pianista Emanuel Rivera en una combinación de experimentados músicos con la nueva cepa del Conservatorio de Música de Puerto Rico.

Durante una entrevista en el Conservatorio con NotiCel, Edgar Abraham explicó que su padre, Edgard Abraham, un músico de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico que tocaba la viola, le enseñó a tocar el violín a los tres años de edad. A los nueve, Edgar Abraham aprendió a tocar el saxofón. En plena adolescencia, con 14 años, Edgar Abraham debutó profesionalmente con la Orquesta Sinfónica. Desde entonces, tiene 18 producciones musicales y ha participado en muchas otras como músico de varios instrumentos con diversas estrellas del patio y el resto del mundo.

Mientras estudiaba en la Escuela Libre de Música, completó su bachillerato Magna Cum Laude del Conservatorio de Música a los 18 años de edad, centros académicos en los que aprendió a tocar 16 instrumentos.

Al presente, Edgar Abraham, de 35 años de edad, completa su maestría musical en el Conservatorio de Música, donde sirve de tutor y guía de los estudiantes de saxofón en su práctica del instrumento.

Edgar Abraham produjo una grabación para recaudar fondos para Radio Universidad de Puerto Rico en el 2013 en la que tocó los saxofones soprano, alto, tenor y barítono, el piano, el bajo, la batería y las congas. La producción de siete temas se completó en diez horas mientras el artista Carmelo Sobrino realizó dibujos que han servido de carátulas para otras producciones del músico. Por eso le llamaron a esa grabación en particular Óleo y Sol.

Su habilidad le ha llevado en sus 20 años en la música a tocar como pianista con el famoso trompetista y percusionista nuevayorquino Jerry González y timbalero del conjunto francés de flamenco Gipsy Kings, así como saxofonista del grupo de teatro de percusión británico Stomp y los latinos El Gran Combo, Álex Acuña, Giovanni Hidalgo, Néstor Torres, Jerry Medina y Calle 13. También ha tocado con Cheo Feliciano, Eddie Gómez, Dave Valentín, Richie Flores y Endel Dueño, entre otros.

Además, ha tocado con Eugene Kohn, principal director invitado de la Opera de Bonn y director de la Orquesta Metropolitana de Nueva York, y con Guillermo Figueroa, director de la Orquesta Sinfónica de Nuevo Méjico. Además de sus sobre 200 composiciones originales, ha tocado las obras de Alexander Glazunov, Claude Debussy, Paul Creston, John Williams, Rimsky Kirsakov y Nicolo Paganini.

El saxofonista y compositor se ha presentado en escenarios que van desde el Teatro Tapia del Viejo San Juan, el Museo de Arte de Ponce y el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré hasta el Indian Heads Arts Center de Wisconsin, el reconocido Ronnies Scott’s Jazz Club de Londres y el Reichhold Center de Saint Thomas.

Ha sido descrito como un saxofonista virtuoso en reseñas de medios de Puerto Rico, los Estados Unidos, Canadá, América Latina y Europa. Su estilo y composiciones originales abarcan la música clásica, el jazz jíbaro, el latin jazz o género afroantillano y el llamado World Music.

Edgar Abraham describió su propuesta como una experiencia única que tienen los músicos con su audiencia. Los precios son muy módicos, a $20 la taquilla, más los cargos por servicios y el IVU, para lograr la accesibilidad de un mayor público.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos