Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Nueva Escuela Virtual: Tecnología que ha hechizado a miles de estudiantes (

0
Escuchar
Guardar

Imagine que con pulsar una tecla en su computadora o celular usted pueda tener acceso a toda una plataforma virtual que le indica las tareas, lecciones y ejercicios que tiene su hijo. De igual forma, mientras sigue el adelanto estudiantil de su retoño y se comunica directamente con los maestros y directores escolares; su niño utiliza su celular para hacer las tareas y adelantar trabajo del otro día.

No hablamos del futuro, hablamos del proyecto La Nueva Escuela Virtual de Puerto Rico, una plataforma diseñada en su totalidad por educadores puertorriqueños que integra de forma digital el contenido del currículo del Departamento de Educación al alcance de profesores, alumnos, padres y los directores escolares.

‘La Nueva Escuela Virtual surge tras una petición del Departamento de Educación para traer la tecnología más avanzada a los salones de clase. Ha cambiado la libreta por el celular, colocando bibliotecas, libros, textos, vídeos y ejercicios en un solo lugar digital en ese lenguaje que es hoy parte de la vida de estudiantes y docentes’, explicó a NotiCel Julio Sainz de la Maza, de Casa Grande Interactive.

El contenido La Nueva Escuela Virtual de Puerto Rico, accesible desde computadoras, tabletas o teléfonos móviles, incluye una variedad de funciones, secciones y módulos con el propósito de establecer una conexión dinámica y constante entre el director, el maestro, el estudiante y sus padres.

EL objetivo principal es proveer una herramienta al maestro que pueda ayudarle a que el estudiante aumente su aprovechamiento académico. Todos los esfuerzos van dirigidos a que el nene pueda aprender de la manera en que está acostumbrado en esta nueva era de la tecnología y que se sienta motivado a que asista a la escuela, se sienta parte de la misma’, señaló por su parte el Prof. José Luis Alvarado, director del proyecto.

Inicialmente estrenó como proyecto piloto en tres escuelas en el oeste del país. En este año escolar, ha sido implantado exitosamente en 700 escuelas de cuarto a duodécimo grado alrededor del país, incluyendo Vieques y Culebra. Ofrece contenido curricular en materias principales como matemáticas, español, inglés, ciencias, estudios sociales y educación especial. Cuenta con 48,585 usuarios activos y más de 1.7 millones de visitas contabilizadas desde enero pasado.

De acuerdo a Alvarado, en este primer año, el proyecto ha aumentado la asistencia al salón de clases y la participación de los estudiantes que ahora completan sus trabajos y tareas del hogar desde sus computadores o el celular. De igual forma, los 12,000 maestros conectados al sistema tienen recursos suplementarios que les agilizan la preparación de sus clases con alternativas creativas para captar al estudiantado.

‘La Escuela Virtual ha sido un boom en mi salón de clases, y estudiantes que antes no hacían las tareas, ahora cuando se las asigno salen corriendo a hacerlas porque pueden hacerlas desde cualquier sitio y a su conveniencia’, opinó Wilma Moctezuma Santana, maestra de Matemáticas de cuarto al sexto grado de la escuela Jesús Sanabria Cruz.

Este innovador proyecto fue desarrollado por facilitadores, profesores universitarios y educadores del Departamento de Educación de Puerto Rico en colaboración con Casa Grande Interactive Communications. Incluye el módulo del Salón Virtual en el cual el maestro crea sus grupos de estudiantes; facilita sesiones de clases completamente en línea; crea actividades con ejercicios propios o con los que le provee la misma plataforma; ofrece un banco de actividades para que el maestro ejecute con sus alumnos; crea guías de estudio y de acceso a datos y resultados del rendimiento académico de sus estudiantes.

Estadísticas del Departamento de Educación muestran que las consultas, utilización y conexiones a la Nueva Escuela Virtual se realizan en un 58% de las veces desde una computadora fija o laptop, en un 30% desde un teléfono móvil y en un 12% desde una tableta.

‘La ventaja que tengo ahora es que desde cualquier lugar o mientras me tomo un café puedo planificar mi clase y diseñar las guías de estudio porque los ejercicios y las tareas están ahí, con lo que el tiempo de planificar se reduce drásticamente’, mencionaba José Vázquez, maestro de Matemáticas en la escuela Silvestre Martínez de Naranjito.

Una herramienta importante es que la plataforma permite que padres, tutores o encargados pueden estar al día con todo lo relacionado a la actividad y desempeño académico de sus hijos desde su celular.

De acuerdo al creador la Nueva Escuela Virtual de Puerto Rico, el proyecto se desarrolló con fondos del programa de Titulo I, con la expectativa de que añadan más escuelas el próximo año escolar con contenido curricular desde el kindergarden hasta el duodécimo grado en las materias principales. El programa será copiado por escuelas en Colombia para ser adaptado al modelo de ese país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos