Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Exhiben sala de inyección segura para dejar de castigar a usuarios de droga

0
Escuchar
Guardar

En Puerto Rico, 20,275 personas que consumen drogas inyectables se han infectado con VIH. Un consumidor de drogas en la Isla se inyecta un promedio de siete veces al día. Como parte del Día de Acción Global contra la criminalización de las personas que usan drogas, Iniciativa Comunitaria, Inc. (ICI) presenta una exhibición educativa sobre lo que es una Sala de Inyección Segura, uniendose a 100 ciudades alrededor del mundo que celebran este día con la campaña ‘Apoye. No Castigue’ (Support. Don’t Punish).

‘El castigo, que presume ser un aliciente social, no es otra cosa que una forma institucionalizada de provocar daño. Tenemos delante de nuestros ojos un problema social muy complejo en las adicciones tratadas como crimen. Esta vil estrategia, además de que ha sido tan poco productiva, produce un efecto devastador en quien solo reclama un camino de vuelta a la sociedad, le roba la fe’, indicó el Dr. José A. Vargas Vidot, principal oficial ejecutivo de ICI.

Esta exhibición educativa recrea una Sala de Inyección de Segura (SIS) y permite al público recorrer todas las fases que una persona que usa drogas inyectables pasa al momento de consumir heroína. Esta SIS tiene datos estadísticos e informativos sobre el VIH, Hepatitis C, reducción de daños y hallazgos sobre otras salas de inyección segura que existen alrededor del mundo.

Las SIS son una alternativa viable y eficaz para atender la salud de las personas más vulnerables que consumen drogas inyectables. Uno de los beneficios de las SIS es que disminuyen este tipo de contagio entre los consumidores, ya que tienen acceso a equipo esterilizado y las salas están bajo la supervisión de profesionales de la salud.

Los estudios demuestran que las SIS reducen en un 100% las muertes por sobredosis, disminuyen la contaminación ambiental, lo que significa que se reducen las posibilidades de encontrar jeringuillas usadas y posiblemente contaminadas tiradas en las calles o parques de la comunidad. Además, sirven de enlace para que las personas que usan drogas inyectables puedan acceder a tratamientos o entrar a centros de detoxificación.

Al finalizar el recorrido por la exhibición de la SIS, las personas tendrán la oportunidad de unirse a la campaña ‘Apoye. No Castigue’ (Support. Don’t Punish) participando del photobooth. Estas imágenes serán compartidas en redes sociales bajo el #SupportDontPunish.

Actualmente existen 75 salas de inyección segura en el mundo y solo hay una en el hemisferio occidental la cual está ubicada en Canadá. Esta información contrasta con los 12.7 millones de personas en el mundo que se inyectan drogas. Lo que evidencian estos datos es la necesidad de alternativas salubristas como lo son las SIS.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos