Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Publican guía para luchar contra la resistencia de bacterias a antibióticos

0
Escuchar
Guardar

Un grupo de científicos publicó hoy, miercoles, un estudio en Science Translational Medicine que debe servir de ‘guía’ a los medicos para mejorar la prescripción de antibióticos y hacer frente así a la resistencia que las bacterias están desarrollando contra estas medicinas.

La resistencia de las bacterias a los antibióticos es la nueva ‘crisis’ del siglo XXI, según los investigadores de EE.UU. que publicaron el informe, quienes analizaron más de 1,000 muestras de sangre con el objetivo de ayudar a los médicos a distinguir de forma más precisa las infecciones bacterianas de las víricas.

Los científicos que participaron en el estudio forman parte de la Universidad de Stanford, el Centro Médico Hospitalario Infantil de Cincinnati y la Fundación de Investigación de Cincinnati.

El informe se realizó a partir de 1.000 extracciones de sangre de pacientes adultos y 96 de niños enfermos de sepsis, la infección de bacterias del torrente sanguíneo como consecuencia de una infección previa y cuya complicación es potencialmente mortal.

En lugar de analizar la sangre en busca de microbios, el método de diagnóstico utilizado expuso las muestras a una serie de 18 genes que activan la respuesta inflamatoria.

Así, a partir de la respuesta inflamatoria de las moléculas de sangre pudieron comprobar si la infección era consecuencia de un virus o una bacteria.

El equipo liderado por el doctor Timothy Sweeney ya había identificado con anterioridad 11 genes relacionados con la sepsis que indican cuándo una infección viene dada por una infección anterior.

Con la presente investigación, los científicos identificaron una serie de siete genes que distinguen de manera fiable las infecciones bacterianas de los víricas de entre un amplio espectro de enfermedades.

Con la combinación de los nuevos hallazgos y los previos, los investigadores han puesto sobre la mesa a 18 genes que, en conjunto, ayudarán a diagnosticar las enfermedades causadas por bacterias, virus y las que no están causadas por enfermedades no infecciosas.

El uso de antibióticos es inadecuado en entre el 30 % y el 50 % de las veces que se recetan en hospitales, es decir, sin contar con autosuministro de los medicamentos, lo que incrementaría el porcentaje.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos