Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Artistas en resistencia explican el luto de la bandera puertorriqueña

0
Escuchar
Guardar

La bandera puertorriqueña en blanco y negro probablemente se coló en sus redes sociales. La emblemática ‘puerta’ en el Viejo San Juan al final de la calle San Jose surgió como parte de la Trienal Poligráfica de San Juan y del Caribe en el 2015, pero los artistas involucrados en el mural difundieron hoy, jueves, una carta abierta para explicar las razones para ‘enlutar’ la monoestrellada.

‘Este acto de resistencia demuestra que hay una comunidad artística que no está de brazos cruzados, que está dispuesta a luchar contra todos los atropellos, contra la imposición de un gobierno absolutista y sus políticas de austeridad, la mas reciente: la Junta de Control Fiscal (PROMESA)’, indicó el colectivo tras explicar que retomaron la puerta la noche del lunes, 4 de julio de 2016, ‘sabiendo que esta puerta se transformaría en un portal que provocaría discusiones sobre la crisis social, económica y política que enfrenta la Isla’.

Desde su origen la bandera de Puerto Rico ha sido símbolo de lucha ante la condición colonial y, durante años fue un delito izarla. Bajo la creación del Estado Libre Asociado en 1952 se adopta oficialmente. El triángulo representa las tres ramas del Gobierno: ejecutivo, legislativo y judicial. ‘Las tres franjas rojas simbolizan la sangre que da vida a estos poderes. Las leyes, los gobernantes y los tribunales, hasta este momento, no han servido a los intereses del pueblo. Reemplazar con color negro (que es la ausencia de luz) crea nuevas lecturas. La nuestra es una propuesta de resistencia, no es pesimista, al contrario, habla sobre la muerte de estos poderes tal cual los conocemos, pero la esperanza sigue ahí representadas en las franjas blancas que simbolizan la libertad del individuo y su capacidad para reclamar y hacer valer sus derechos’, explicaron los artistas.

Los artistas invitaron a la reflexión y acción ante ‘el colapso del sistema de educación y salud, la privatización y destrucción de nuestros recursos naturales, el status colonial, el atropello contra la futura fuerza laboral, el pago de una deuda impagable, la imposición de un gobierno anti democrático, el estrangulamiento de las gestiones culturales, entre otras’.

Entre los artistas creadores de los grabados se encuentran:Omar Velázquez (José Rosa), Victor Rodríguez Gotay (Consuelo Gotay), Marcos de Jesús (Fernando Santiago), Vero Rivera (Rafael Tufiño), Jaime Cruz (Martín García), Nilda Rivera (Antonio Martorell), Roberto Tirado (Carlos Marichal), Elizabeth Barreto (Myrna Báez), Leila Mattina (Haydee Landing), Rosenda Álvarez Faro (Lorenzo Homar), Genaro Ramos (Luis Abraham Ortiz), Myriam Vázquez (José Alicea), Pamela Osorio (Carlos Raquel Rivera), Garvin Sierra (Rafael Rivera Rosa), Emil Cruz (Augusto Marín) y Xavier Muñoz (Orlando Salgado). Cabe mencionar que aunque no están incluidos en esta pared también forman parte de este proyecto los siguientes artistas: Yolanda Veláquez (Belkis Ayon, CUB), Orlando Meléndez (Lilliana Porter, ARG), Ada Rosa Rivera (Francisco Toledo, MEX), Rafael Miranda (Andy Warhol, EEUU), Edgardo Carrasquillo (Beatriz González, COL) y Marnie Pérez (Rafael Zepeda, MEX).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos