Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Jack Daniel’s, 150 años de prohibiciones y fidelidad a su fórmula

0
Escuchar
Guardar

La destilería Jack Daniel’s celebra este año sus 150 años, convertida en el principal fabricante norteamericano de whisky, fiel a su fórmula original y a su lugar de nacimiento, Lynchburg, un pequeño pueblo de Tennessee (EE.UU.) donde aún hoy rige la Ley Seca.

‘Si piensas en todos los desafíos que hemos tenido’ en Estados Unidos y ‘todas las empresas de whisky que no sobrevivieron la etapa de la prohibición, las probabilidades no eran muchas, así que cumplir 150 años es grandioso’, dijo hoy a Efe el actual máster de la destilería, Jeff Arnett.

Este empresario es la séptima persona que ostenta dicha posición, en su día inaugurada por el propio Jack Daniel (1850-1911), el menor de diez hermanos y quien arrancó con la destilería en 1866 en Lynchburg, una pequeña ciudad en Tennessee de tan solo 600 habitantes que aunque parezca mentira no permite la venta de alcohol.

Daniel fue una persona terca, que se empeñó en reproducir la receta del whisky que aprendió de Dan Call, un pastor religioso que producía su propio licor, según contó hoy a Efe el historiador de la empresa, Nelson Eddy.

Cuando su congregación le hizo elegir entre ambas actividades, Call vendió la destilería a Daniel, que decidió ponerle su propio nombre y trasladarla a un enclave en el que podía aprovechar el agua del manantial Cave Spring, uno de los seis ingredientes del famoso whisky, el más vendido en EE.UU.

Por entonces, entre 1860 y 1880, existían al menos 15 fábricas de whisky en Lynchburg, pero la de Daniel ya era la más cotizada por su sabor, pues este dejaba madurar el licor en barriles, suavizándolo con un carbón que aún se produce en la misma refinería.

Hoy día Jack Daniel’s fabrica incluso sus propios barriles en el estado de Alabama, unos 800 diarios, y los vende incluso a empresas escocesas e irlandesas.

Además de ser el primer habitante de Lynchburg en tener su propio automóvil, con las ganancias que obtenía Daniel llegó a construir dos bares en Lynchburg en los que hasta eligió al grupo de músicos que crearían ambiente.

Esa conexión con la música se ha tratado de mantener siempre y la marca hace gala de que artistas como Frank Sinatra, Bruce Springsteen o los Rolling Stones son fieles consumidores de la marca.

El salto internacional fue posible gracias a la participación en la Exposición Universal en San Luis (Misuri) en 1904, donde el jurado, compuesto por catadores europeos, quedó maravillado con el sabor de su licor, según relata el historiador durante una visita guiada por la destilería.

Jack Daniel’s ganó esa competición siete años consecutivos, un número que curiosamente figura en el logotipo de la marca original, sin que esté claro a qué hace referencia.

En 1907, cuando la salud empezó a fallarle y sin descendencia, Daniel entregó la administración de la empresa a su sobrino Lemuel ‘Lem’ Motlow (1869-1947), sin saber que dos años después entraría en vigor el periodo de prohibición de venta de alcohol en Tennessee y otros Estados de EE.UU.

Ello forzó a Motlow a trasladar la destilería a San Luis, donde el licor seguía siendo legal, aunque allí duró poco, porque tras un incendio se decidió su traslado a Alabama, donde estaba vigente la prohibición.

Durante el periodo de la aplicación de la Ley Seca en todo EE.UU. (1920-1933) Motlow se dedicó a administrar una tienda de herramientas y a vender caballos y mulas. Tennessee se resistió por más tiempo, por lo que el empresario se metió en política para tratar de cambiar la ley a nivel local. Lynchburg, cuna del whisky Jack Daniel’s, jamás la eliminó.

‘La perseverancia y el lema de Jack, que reza que ‘cada día que lo producimos, lo hacemos lo mejor posible’, nos ayuda a hacer el mejor whisky y nos permite confiar en que continuaremos por 150 años más’, afirmó Arnett.

En ese sentido, el empresario sostuvo que están ‘sembrando las semillas para la próxima generación’ de bebedores y empresarios de la marca, pues aseguró que Jack Daniel’s no es una empresa ‘que piensa a corto plazo, sino a largo’.

Hoy, 150 años después de su fundación, cuenta con varios tipos de whisky: el original Número 7, Single Barrel, Gentleman Jack, Single barrel proof, Tennessee Honey, Tennessee Fire, Sinatra y Gold.

‘Es un momento de celebrar dónde estamos y adónde vamos, porque la marca se vende alrededor de todo el mundo’, agregó el historiador Eddy sobre esta empresa que actualmente vende 13 millones de cajas de su whisky en alrededor de 160 países.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos