Sorpréndete con los usos del aceite de lavanda
El olor de la lavanda es inconfundiblemente dulce. Desde tiempos antiguos fue usada como desodorante y desinfectante. Al destilar la flor de esta planta oriunda de África y el Mediterráneo, se produce un aceite esencial con múltiples propiedades beneficiosas para la salud.
Su uso en la medicina natural va desde curar picaduras e infecciones de la piel hasta como calmante y relajante. A continuación, algunos de los usos que puedes dar a este aromático aceite esencial
Antiséptico y Regenerador de la piel
El aceite esencial de lavanda combate las infecciones de la piel. También puede ayudar a desinfectar heridas y quemaduras. Solo aplícalo directamente a la zona afectada. En la medicina natural se utiliza para combatir condiciones en la piel como el envejecimiento prematuro, la dermatitis y el acné, por su efecto calmante. Es perfecto, además, para aliviar el picor que produce la varicela.
Remedio para aliviar dolores y tensión muscular
El aceite de lavanda alivia los dolores articulares, dolores en la espalda, la tensión muscular, reumatismo. Usa el aceite de lavanda para aliviar dolores o lesiones musculares. Lo puedes aplicar directamente sobre el área afectada o echar algunas gotas al agua durante el baño para calmar la tensión y el dolor en las coyunturas o músculos. Incluso si tienes dolor en los pies, unas gotitas de lavanda con agua tibia es un excelente antinflamatorio natural.
Sedante, relajante y calmante
Su dulce aroma produce una sensación de relajación que es utilizada en aromaterapia para aliviar el estrés y la ansiedad. Desde civilizaciones antiguas, la lavanda se ha utilizado en baños e inhalaciones para aliviar síntomas de depresión y nerviosismo. Puedes utilizar el aceite directamente o mezclarlo con agua en un frasco. Este aceite esencial es un perfecto aliado para conciliar el sueño y combatir el insomnio.
Combate problemas respiratorios
Ayuda a aliviar el catarro, infecciones en la garganta, asma, bronquitis. Solo tienes que hacer baños de vapor e inhalaciones con el aceite de lavanda para expectorar y aliviar el sistema respiratorio. Hacer inhalaciones de aceite de lavanda con aceite de tomillo ayuda para aliviar la sinusitis.
Repelente natural de mosquitos
Aplícalo directamente a tu piel o mézclalo con agua y rocía tu piel. El olor del aceite de lavanda, además de ser agradable, ayuda a repeler los mosquitos.