La Fundación Puertorriqueña de las Humanidades (FPH) otorga mañana, viernes, la distinción de Humanista del Año 2016 al ensayista e intelectual Arcadio Díaz Quiñones.
‘Arcadio Díaz Quiñones es creador de una obra ejemplar que seduce con sus interpretaciones novedosas y nos convoca a la reflexión sobre la realidad de nuestra historia dentro y fuera de la isla. Para nuestra Fundación es un honor distinguir a este gran intelectual cuyo trabajo, a su vez, zurce nuevas perspectivas sobre nuestra identidad puertorriqueña y antillana’, manifestó el el director ejecutivo de la FPH, doctor César Rey Hernández.
Como parte de la ceremonia, Díaz Quiñones, quien hace varios años ejerce como catedrático de Literatura Latinoamericana en la prestigiosa Universidad de Princeton, en Nueva Jersey, ofrecerá una conferencia que abordará el tema de los ‘finales’ en la literatura y en la vida política.
‘Con la pregunta sobre los ‘finales’ deseo abrir una reflexión sobre el sentido de las Humanidades hoy. La pregunta es: Qué significa ‘terminar’? Es un tema poético, político y filosófico. Terminar un poema, un cuento, una improvisación musical, una coreografía, una pintura, o un tratamiento psicoanalítico? El tema es inagotable’, anticipó Díaz Quiñones.
El autor de libros como ‘La memoria rota’ y ‘El arte de bregar’ advirtió, además, que las reflexiones que compartirá con su audiencia partirán de una aproximación a la poesía de Julia de Burgos, Luis Palés Matos, Pedro Pietri y Noel Luna.
La actividad de reconocimiento al escritor puertorriqueño también contará con la participación del destacado intelectual cubano Rafael Rojas, quien además de presentar al homenajeado, dictará una conferencia que servirá de contrapunteo a la reflexiones que expondrá Díaz Quiñones.
La ceremonia tendrá lugar en el Teatro Jesús María Sanromá del Conservatorio de Música de Puerto Rico, en Miramar, a las 6:30 de la tarde. La velada humanística será libre de costo, abierta al público, y culmina con la actuación del pianista y profesor Alfonso Fuentes.
La FPH es una organización sin fines de lucro, afiliada al National Endowment for the Humanities, y dedicada a exaltar los valores humanísticos mediante el desarrollo de programas y actividades que estimulen el análisis y la diseminación de conocimientos relacionados a la experiencia humanística puertorriqueña, la innovación educativa y la historia social. Desde 1979 otorga la distinción de Humanista del Año.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}