Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Documental puertorriqueño #AyotzinapaEnMí llega a cines de Plaza Las Améric

0
Escuchar
Guardar

Esto es algo que no sucede todos los días. Desde este próximo jueves, el documental #AyotzinapaEnMí, una pieza cinematográfica laborada de manera independiente y en completa autogestión, llegará al máximo foro del cine comercial en Puerto Rico: los teatros Caribbean Cinemas, de Plaza Las Americas.

‘Ayotzinapa en mí! Ayotzinapa en mí!’, este grito latinoamericano describe a perfección el sentimiento del documental, que desde este jueves, 12 de enero, se exhibe en el centro comercial más importante del Caribe.

El film es del productor y director puertorriqueño Tito Román Rivera, quien exhibe la pieza documental tras la premier inicial en Ciudad de México en el mes de septiembre, en el marco del aniversario de los dos años de las desapariciones.

Además, hubo una premier a casa llena de este largometraje documental en el Cuartel de Ballajá del Viejo San Juan en octubre. Ese estreno en Puerto Rico se realizó el mismo día del natalicio del general puertorriqueño Antonio Valero de Bernabé, quien durante el siglo XIX luchó por la independencia de México y formó parte de los procesos de liberación en casi todo el continente latinoamericano.

Aun sabiendo que el documental se expondrá en un teatro donde dominan las grandes producciones de Hollywood, el director Román indicó que ‘no tenemos miedo, porque sabemos que tendremos el respaldo del pueblo puertorriqueño y de nuestros hermanos mexicanos en Puerto Rico’, mediante un comunicado de prensa.

‘Es un gran momento para el cine documental puertorriqueño. Estamos demostrando que podemos, a pesar de lo complejo que es hacer cine independiente. Sabemos que podemos irnos de tú a tú con las películas que hayan en el cine comercial pues es un producto de calidad’, puntualizó.

Pero, cómo surgió la idea de hacer este documental? En noviembre de 2014, Román Rivera se encontraba en México para participar como espectador de los Juegos Centroamericanos que se celebraban en Veracruz. Antes de llegar a los juegos en Veracruz, visitó el Distrito Federal de México y tuvo la oportunidad de coincidir con las manifestaciones por los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Aunque sabía del suceso, no fue hasta el 20 de noviembre de 2014 que pudo palpar de cerca la fuerza de esta lucha por los derechos humanos. El 20 de noviembre fue un día histórico para el pueblo mexicano, según los periodistas, pues desde hace mucho tiempo que la ciudadanía no abarrotaba las calles para reclamar justicia al gobierno.

Fue ese día que comenzó el proyecto solidario de #AyotzinapaEnMí, sin todavía tener nombre y sin saber su destino. El cineasta boricua cargaba con su cámara al centro de las manifestaciones captando imágenes que pasarán a la historia gracias al cine documental.

Esta pieza, de 80 minutos de duración, ayuda a entender qué verdaderamente sucedió con los jóvenes de Ayotzinapa y, más allá de estas desapariciones, qué está sucediendo en México que se ha convertido en un estado violador de los derechos humanos.

La narrativa principal del documental es desde la perspectiva de una persona que no vive en México, pero que está comprometida en llevar un mensaje claro y honesto de los sucesos.

Román Rivera tiene contacto con la realidad méxicana desde sus 16 años, cuando vivió en El Paso, Texas, y pudo relacionarse con los jóvenes mexicanos que subían desde Ciudad Juárez para la época del 1997 al 1998. Luego, en el año 2001, visitó Guadalajara en un encuentro de estudiantes universitarios que pertenecían a la Organización Continental Latinoamericana y del Caribe (OCLAE) y allí consagró su compromiso con México y Latinoamérica.

El cine documental independiente permite darle voz a los que no tienen. Con este documental titulado #AyotzinapaEnMi este mensaje alcanzará también a las comunidades mexicanas en Estados Unidos y a otros espacios donde el caso aún no se ha discutido en lo absoluto.

‘El documental permitirá rescatar los lazos de solidaridad existentes entre el pueblo puertorriqueño y mexicano. Indiscutiblemente, abrirá oportunidad para discutir las luchas y situaciones que tenemos como pueblos hermanos. Los puentes latinoamericanos se fortalecen con proyectos artísticos como este que nos invitan a reflexionar superando las barreras impuestas por los poderes hegemónicos internacionales. Después de todo, vivimos en un solo planeta y somos ciudadanos del Mundo’, expresó Román Rivera.

El filme cuenta con música original compuesta por el veterano músico Bayrex Jiménez. Fue editado en Costa Rica por Marcos Machado. La postproducción de sonido se realizó en Guatemala, por Eduardo Cáceres Tackman. Además, cuenta con la narración de Hermes Ayala.

‘Además, se realizó una canción llena de espíritu latinoamericano, de letra original de Bayrex y Hermes, junto al cantante Abner Morales’, finalizó Román.

#AyotinapaEnMí estrena el jueves en Plaza Las Américas y espera también presentarse en otros foros, como los cines Fine Arts. Es la más reciente obra del director Román y Caserío FIlms, responsables también del documental ‘El Antillano’, pieza que narra la gesta de Don Ramón Emeterio Betances y que tuvo gran acogida en el cine mundial.

Para más información, visite: www.43enmi.com

Mira el trailer:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos