Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

‘La pluma es más fuerte que la espada’ en el Precinto 292 de Bayamón (vídeo

0
Escuchar
Guardar

Los Ñeta, los 25, los 27 o los 31. Sus diferencias desaparecen en el espacio pequeño detrás de la puerta gris pintada con un gallo amarillo. Es el interior del Precinto 292 de la cárcel de Bayamón, donde un grupo de reclusos participa del Proyecto Piloto de Educación Universitaria del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP).

‘En este grupo universitario tenemos confinados que son de todos los bandos y ahí no hay bandos, ahí todos son estudiantes universitarios de la Universidad de Puerto Rico’, expresó la técnico sociopenal, Gladys Cordero a la estudiante de la UPRRP, Myrna Liz Rodríguez Marrero.

La fémina lleva dos años en la cárcel de Bayamón como enlace del confinado con la sociedad. Su ayuda ha permitido que muchos cambien la perspectiva de estar tras las rejas. ‘Muchas veces no es hasta que entran a una institución correccional cuando cambian su perspectiva de la educación universitaria, ya que muchos piensan que la universidad es un lugar al que no pueden llegar porque necesitan mucho intelecto’, sostuvo.

Actualmente son pocos los confinados que se benefician del Proyecto Piloto de Educación Universitaria ya que muchos no cuentan con estudios superiores y esto limita el acceso. Son las altas sentencias las que impiden que los residentes del precinto 292 se trasladen a otros planteles que sí cuentan con el servicio de educación superior. También es el Departamento de Educación, que no ha asignado maestros para que muchos confinados completen su cuarto año.

La entrega y compromiso de la coordinadora y profesora del proyecto, Edna Benítez Laborde, se ha ganado el espacio educativo.’Este tipo de proyecto saca de la invisibilidad a la que es sometida esta población, los ve de carne y hueso. Ayuda a que la sociedad también mire con otros ojos a las personas que en un momento dado fallaron’, explicó la profesora de Humanidades.

En las afueras del salón de clases, justo en frente de la puerta de metal gris, hay un Teniente que observa el recorrido. Neftalí Rodríguez tiene 33 años de servicio en la institución de Bayamón e irrumpe en la escena: ‘Yo estoy orgulloso de este programa, estos confinados han dado un cambio del cielo a la tierra, su disciplina ha cambiado, son más respetuosos, se preocupan más por las cosas que tienen y eso a mí me llena de orgullo…’, comentó el hombre, quien viste una camisa de botones blanca, un pantalón azul marino y luce varias canas. Al mismo tiempo que recordó que en los inicios sus servicios eran utilizados para lidiar con situaciones difíciles en el Precinto 292.

En Puerto Rico actualmente existen 36 instituciones penales para más de 10 mil confinados. Esta iniciativa de la UPR-RP busca la rehabilitación del reo desde el espacio educativo y de pensamiento.

‘Tenemos que buscar las alternativas, la forma de preservarlo y expandirlo… Yo pienso que este es un proyecto piloto con una población reducida, pero que el impacto ha sido tan fuerte y tan importante que se debería considerar expandir…’, manifestó Benítez Laborde.

Vea a continuación un testimonio de lo que puede lograr el proyecto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos