El cáncer colorrectal continúa posicionado como el cáncer más común en Puerto Rico, con más de 1,800 personas diagnosticadas anualmente.
Las tasas de detección de este tipo de cáncer siguen muy bajas y menos del 50 por ciento de los adultos han sido evaluados para prevenir esta enfermedad. Debido al poco cernimiento, la Coalición de Cáncer Colorrectal lanza la campaña de concienciación ‘Lo de atrás cuenta’.
‘Queremos que las personas les pierdan el temor a las colonoscopias y que entiendan que es la mejor manera de detectar temprano una lesión en los intestinos. Algo impactante del cáncer de colon, es que cuando se detecta en etapas tempranas, es curable en el 90 por ciento de los casos, lo que significa que las personas pueden detener esta enfermedad con las pruebas rutinarias’, informó Marcia Cruz Correa, presidenta de la Coalición de Cáncer Colorrectal de Puerto Rico en declaraciones escritas.
‘Realmente lo de atrás cuenta. Queremos crear conciencia haciendo referencia a la evaluación de los intestinos por las pruebas de cernimiento para detección temprana y prevención del cáncer de colon (colonoscopía y detección de sangre oculta en las heces)’, añádió.
El cáncer de colon afecta tanto a hombres como a mujeres y suele aparecer sin presentar ningún tipo de síntoma. Lamentablemente, en demasiadas ocasiones, al momento de ser diagnosticado ya los pacientes tienen la enfermedad en estado avanzado. Cada año mueren unas 700 personas a causa de este cáncer en Puerto Rico.
‘Si usted tiene 40 años o más, pídale a su médico un referido para realizarse una prueba de detección de sangre oculta. Si tiene historial familiar de cáncer de colon debe evaluarse con una colonoscopía. Es muy triste tener que enfrentar un diagnóstico de cáncer de colon en etapas avanzadas cuando lo pudo haber atendido a tiempo’, recalcó la también investigadora del Centro Comprensivo de Cáncer del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.
Para prevenir el cáncer de colon se recomienda mantener una vida equilibrada y saludable con una buena alimentación, ejercicio físico, evitar el tabaco y el exceso de alcohol.
La gastroenteróloga aprovechó para anunciar la celebración del 5K Colon Run que tendrá lugar el domingo, 2 de abril de 2017 en un esfuerzo para concienciar sobre la condición. El evento se realizará en el Parque Luis Muñoz Rivera y comenzará a las 7:30 de la mañana. Para inscripciones puede visitar la página web www.colonrun.com, escribir a www.colonrun@gmail.com.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}