Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Esterilizadas a la fuerza por tener VIH

0
Escuchar
Guardar

Francisca le robaron su sueño de tener una familia grande. Los medicos chilenos la esterilizaron sin su consentimiento tras dar luz a su primer y único hijo, un caso que han sufrido otras mujeres con VIH en el país suramericano.

Quince años después, esta madre chilena sigue pidiendo que se haga justicia y hoy llevó su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington.

‘Me pregunto por qué me mutilaron. Aquí me ven bien, pero por dentro prácticamente me sacaron mi vida’, dijo en una audiencia que durante los veinte minutos de su testimonio fue a puerta cerrada para preservar su intimidad.

Durante años Francisca no supo que lo que le habían hecho era ilegal, hasta que conoció la organización Vivo Positivo y le explicaron que no hay ningún supuesto en el que la esterilización pueda hacerse sin consultar a la mujer.

‘Y tú te sentís totalmente vacía, porque cuesta mucho sacarse el estigma de que te dicen que eres una mala madre, pero yo veo a mi hijo sano, nunca se ha enfermado, entonces no entiendo por qué siempre me criticaron, por qué no me dejaron decidir a mí, por que no me trataron como gente normal’, relata.

La matrona que la atendió cuando iba a dar a luz no paraba de repetirle que ‘era una inconsciente’, ‘que en qué condiciones iba a tener ese hijo’, ‘que lo iba a dejar huérfano’, ‘que era mejor que abortara’.

‘Y yo con miedo, escuchando esas cosas, con miedo a que mi hijo tuviera el virus. Con miedo a morir’, confiesa.

Francisca siempre quiso ser una madre joven y tener una familia grande, pero no la dejaron si quiera disfrutar del embarazo y el parto de su primer y único hijo.

‘Cuando el médico entró en la sala, les dijo a todos que tuvieran cuidado porque tenía VIH. Todos estaban tan protegidos que no parecían médicos, sino astronautas’, narra.

Fue la misma matrona que la había acosado con insultos antes del parto la que le dijo después que la habían esterilizado y que ya no podía tener más hijos.

Todavía hoy, Francisca revive esa pesadilla cada vez que va a tomarse muestras de sangre: ‘hay enfermeras que no pueden hacérmelo porque todavía les da miedo’, cuenta.

Los defensores de derechos humanos que la acompañaron en la audiencia piden al Estado chileno una reparación por estos hechos en forma de indemnización y de medidas de rehabilitación médica y social.

También quieren que casos como el de Francisca no vuelvan a repetirse.

Los representantes del Gobierno chileno dieron la razón a Francisca y a las organizaciones en que se violaron sus derechos y que su caso nunca debió haber ocurrido.

Y proponen negociar una solución amistosa, algo a lo que las organizaciones dijeron no estar en condiciones de dar una respuesta todavía.

Los comisionados de la CIDH pidieron al Estado que presente una propuesta con los posibles términos de esa solución amistosa, que debe incluir un reconocimiento de su responsabilidad.

El caso de Francisca no es aislado. En 2010, un estudio del Centro de Derecho Reproductivos y Vivo Positivo reveló las violaciones de derechos humanos a las que son sometidas las mujeres con VIH en los centros sanitarios de Chile.

Ese informe destapó un abuso generalizado a estas mujeres por parte del personal sanitario chileno, incluida la esterilización sin su conocimiento ni consentimiento durante otros procedimientos médicos.

La investigación señaló al Gobierno chileno por ‘fracasar’ en la protección de los derechos humanos de las mujeres con VIH en el país, ‘promoviendo’ un ambiente en el que los profesionales de la salud las discriminan intencionalmente.

Para Francisca es ya imposible tener más hijos, pero quiere que las futuras madres con VIH no tengan que pasar por el infierno que ella tuvo que vivir, ni que nadie les robe su derecho a elegir si se quedan de nuevo embarazadas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos