El ‘Guernica’, de Picasso, el tesoro del Museo Reina Sofía de Madrid, se trasladó desde 1937 a 1992 casi cincuenta veces; es un mural frágil, con algunas ‘fisuras’ y ‘zonas de desprendimiento’ pero ‘no se restaurará’, afirmó hoy Manuel Borja-Villel, director del museo.
Durante la presentación de la muestra ‘Piedad y terror en Picasso’, que se inaugura mañana, Borja-Villel señaló que en ningún caso se va a restaurar el ‘Guernica’.
‘Solo estamos estudiando la posibilidad retirar el barniz que se le puso cuando llegó al Museo Reina Sofía en 1992’, subrayó en la presentación de la exposición que conmemora los 80 años de un cuadro nació para formar parte del Pabellón Español en la Exposición Internacional de París, de 1937.
En la muestra, que estará abierta desde mañana hasta el próximo 4 de septiembre, se pueden contemplar cerca de 150 obras maestras del artista procedentes de los fondos de la colección del museo y de más de treinta instituciones de todo el mundo.
Entre ellas el Museo Picasso y el Centro Georges Pompidou, de París; la Tate Modern, de Londres; el MoMA y el Metropolitan, de Nueva York, o la Fundación Beyeler, de Basilea (Suiza).
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}