Según científicos lusos
Investigadores de la Universidad lusa de Coimbra acaban de hacer pública una investigación en la que concluyen que la cafeína ayuda a bajar la inflamación de la retina en caso de isquemia.
De esta manera, el consumo de dos o tres cafes al día resulta una práctica saludable para proteger las celulas de la retina.
La responsable de la investigación, Ana Raquel Santiago, explicó a Efe que en un principio la cafeína potencia los daños causados por una isquemia pero sirve para activar las denominadas celulas microglías de la propia retina que hacen que se resuelvan los daños de la inflamación que causa la propia isquemia.
La inflamación se produce por la falta de riego sanguíneo en la zona de la retina, a la que no llegan ni nutrientes ni el oxígeno.
El trabajo de este grupo de científicos, desarrollado en laboratorio con ratones, permitió comprobar que ‘la cafeína logra a largo plazo combatir la isquemia de retina’, aseguró Santiago.
Para tener conclusiones más exactas, los científicos les administraron por primera vez el fármaco llamado ‘istradefilina’ para posibles efectos antiinflamatorios en la retina.
Es un medicamento que se usa, sobre todo, para terapias en casos de parkinson, pero no se está aplicando en isquemias retinales.
‘Provocamos isquemias retinales en los ratones y, posteriormente, les dimos por vial oral el medicamento’, según Santiago, que añadió que ‘pudimos comprobar que el fármaco atenua la inflamación y el daño causado por la isquemia en la retina’.
‘Los resultados de esta investigación abren puertas para la creación de nuevos fármacos que puedan tratar o atenuar las alteraciones visuales’ relativas, sobre todo, a episodios isquemicos como la retinopatía diabetica o el glaucoma, añadió.
La isquemia de retina es una complicación asociada a dolencias degenerativas de la retina y contribuye a la perdida de visión o a la ceguera, ya que se produce una oclusión de los vasos sanguíneos.
Dos de las principales causas de ceguera, según el estudio, son la retinopatía diabetica y el glaucoma, que se desencadenan por episodios isquemicos.
Actualmente, este tipo de enfermedades no tienen cura ‘y los tratamientos disponibles no son eficaces, por lo que es crucial identificar nuevas estrategias terapeuticas’, argumentó.
Este estudio fue financiado por la Fundación para Ciencia y Tecnología y por la empresa Manuel Rui Azinhais Nabeiro Lda.
Santiago avanzó que la investigación se ampliará para comprobar si la cafeína mejora la función visual. ‘Queremos comprobar si la cafeína es eficaz contra otras enfermedades de retina’, apuntó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}