Como parte de Reporteros Positivos.
Jóvenes de las escuelas Clara Maldonado de Aramburu y Ramón Power & Giralt recrearon un noticiario de contenido informativo positivo sobre ciencia, arte, cultura y el deporte, como parte del cierre del proyecto Reporteros Positivos de la Alianza para un Puerto Rico sin Drogas (APRSD) y la Fundación Amgen en una actividad llevada a cabo en el Teatro de la Universidad Politecnica en Hato Rey.
La iniciativa está dirigida a jóvenes de 12 a 18 años de edad que están bajo factores de riesgo y tiene el propósito de estimular los talentos y la resiliencia de estos y evitar la violencia y el consumo de sustancias.
‘Este proyecto es una invitación a crear consciencia sobre el rol y el impacto que tenemos los medios sobre nuestras audiencias, nuestra responsabilidad de informar los hechos reales y la necesidad de crear un balance para atenuarlos con la propuesta de soluciones’, expresó en su mensaje de bienvenida la presidenta de la Junta de Directores de la APRSD, Margarita Millán, sobre el proyecto.
Este semestre academico, 100 estudiantes de las dos escuelas participaron en talleres de formación de carácter, seminarios sobre medios tradicionales y digitales, dicción, así como visitas a estaciones de radio, canales de televisión y redacciones de periódicos. A traves de los talleres, los estudiantes desarrollan el liderazgo y fortalecen sus destrezas de comunicación oral y escrita.Las herramientas adquiridas ayudan a los participantes a aceptar y fomentar valores que promueven estilos de vida saludables en sus escuelas y comunidades.
‘El rol de nuestros jóvenes hoy no es de meros espectadores. Nuestros jóvenes son protagonistas y esto les otorga un gran poder. Reporteros Positivos pretende empoderar a nuestros jóvenes a traves de la educación, del desarrollo de carácter y provocar en estos un cambio de perspectiva, un despertar de consciencia que los convierta en agentes de cambio y en promotores de valores para nuestra sociedad a traves de la divulgación de la información’, dijo por su parte Katiana Perez Torres, directora ejecutiva de la Alianza.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}