Lo que debes saber para almacenar agua potable correctamente
Con el racionamiento en aquellos municipios que se sirven del embalse de Guajataca, es importante recordar cómo se deben manejar y almacenar correctamente el agua potable para su uso.
Aunque el racionamiento y los periodos de sequías no es algo nuevo en la Isla, y en este caso se trata de días alternos, si es importante destacar las siguientes recomendaciones para el acopio y uso correcto del agua que almacenemos durante los periodos requeridos:
El Departamento de Salud posee una guía de recomendaciones para el acopio y almacenamiento de agua correctamente:
Utilizar recipientes de material plástico, cristal o 'fiberglass' que esten bien limpios y desinfectados estos no deben presentar olores fuertes ni penetrantes.
No utilizar envases que hayan sido utilizados para almacenar productos tóxicos, ácidos, detergentes, solventes, grasas y otras sustancias químicas que puedan presentar riesgo para la salud.
Mantener tapados los recipientes en todo momento, para prevenir la contaminación externa por causa del polvo, hojas, mosquitos, excreta de pájaros
El recipiente con agua no debe exponerse al sol para evitar la perdida de cloro y el posible crecimiento de algas.
Se recomienda añadirle 8 gotas de cloro por cada galón al agua y esperar al menos 30 minutos para su consumo. Puede utilizar un producto de cloro casero con un gotero limpio.
Si no puedes añadir cloro, debes hervir el agua antes de su consumo.
Para saber cuanta agua debes recolectar para la interrupción, si el periodo de racionamiento dura 24 horas, debes calcular al menos entre 3 a 4 galones de agua por persona.
<(Archivo / NotiCel)