Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Más de 680 confinados serán capacitados en plomería y electricidad

0
Escuchar
Guardar

La iniciativa también se extiende al Centro de Rehabilitación para Mujeres de Bayamón.

Con el objetivo de brindarles herramientas para ampliar sus oportunidades previo a su reinserción a la sociedad, el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) inició hoy un programa de capacitación en plomería y electricidad que impactará a 687 confinados en seis instituciones, incluyendo el Centro de Rehabilitación para Mujeres de Bayamón.

Según explicó el secretario del DCR, Eduardo J. Rivera Juanatey, el proyecto de adiestramiento, alineación e inserción al mundo laboral está integrado por dos cursos técnicos que se ofrecerán de manera virtual en las áreas de plomería y electricidad básicas.

“Hemos atemperado el proyecto a la nueva realidad que nos ha traído el COVID-19, la educación en línea. Inicialmente iba a ser un programa presencial, pero hemos decidido continuar rigiéndonos por los protocolos que nos han permitido mantener libres de contagio a la población penal”, aseguró Rivera Juanatey en declaraciones escritas.

Este agregó que se le dará prioridad de participación a confinados cuya reintegración a la libre a la comunidad sea en alrededor de seis meses a un año.

“De este modo, estamos armándolos con herramientas para que regresen a la sociedad con un certificado y mayores oportunidades laborales, ya sea como empleados o empresarios. Por ello, como parte de los cursos, se incluyen simulaciones de entrevistas y el desarrollo de un resumé personalizado para facilitarles las oportunidades de progreso”, señaló el Secretario.

La meta del proyecto, según el funcionario, es ampliar las oportunidades de adiestramiento, readiestramiento y empleo para promover la autosuficiencia de los participantes mediante estrategias dirigidas al desarrollo de destrezas de gerencia personal, empleabilidad y cultura de trabajo.

“Estamos conscientes de la importancia de educar y proveer algún tipo de certificación que le sirva a la población para convertirse en personas productivas, que puedan aportar a sus familias y a la comunidad, a la vez que les refuerza la confianza en sí mismos. Incluimos, además, a la población femenina, porque quisimos darles la oportunidad de que fuesen ellas las que tomaran la decisión de participar en este programa”, dijo el secretario de Corrección y Rehabilitación.

Como parte del inicio del programa, la gobernadora Wanda Vázquez Garced les ofreció un mensaje de motivación enfatizando la importancia del compromiso de cada uno de los participantes con esta oportunidad y su proceso de rehabilitación.

El presupuesto asignado de $1,096,000, que permite sufragar el programa proviene de los fondos de multas generadas bajo el caso federal Morales Feliciano.

Por emplearse un método de enseñanza virtual, pueden participar simultáneamente confinados en diferentes instituciones. El programa se dividirá en 2 sesiones de sobre 300 participantes en cada una.

Las instituciones que se impactarán son el Campamento El Zarzal en Río Grande, Máxima 292 y 1072, ambas del Complejo correccional de Bayamón, el Centro de Rehabilitación para Mujeres de Bayamón y Sabana Hoyos 728 y 216.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos