Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

El confinamiento reveló diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres

0
Escuchar
Guardar

Ellas hablaron más por teléfono y limitaron su movilidad significativamente más y durante más tiempo que ellos, según un estudio realizado en Austria que publica «Science Advances».

El confinamiento de comienzos de la pandemia reveló diferencias de comportamientos entre hombres y mujeres. Ellas hablaron más por teléfono y limitaron su movilidad significativamente más y durante más tiempo que ellos, según un estudio realizado en Austria que publica «Science Advances».

Investigadores del Centro de Ciencia de la Complejidad (CSH) de Viena consideran que aquel encierro para hacer frente a la covid-19 fue «un experimento en vivo» que reveló «grandes diferencias» de comportamiento entre unas y otros.

Para saber cuánto se habló por teléfono durante aquellos meses de 2020 y cuáles fueron los patrones de movilidad, los investigadores estudiaron datos anónimos de telecomunicaciones procedentes de los teléfonos móviles de 1,2 millones de austríacos (el 15 % de la población) entre febrero y junio de aquel año.

En una crisis, escriben los expertos, las mujeres hacen llamadas telefónicas «significativamente más largas y se adhieren más a las medidas gubernamentales que los hombres» y esos fueron los patrones que encontraron durante el confinamiento.

Al equipo le interesaba saber hasta qué punto la población apoyaba las medidas frente al coronavirus impuestas por el Gobierno, señaló Tobias Reisch, uno de los firmantes de la investigación.

«Cuando analizamos los datos por género, encontramos diferencias de comportamiento sorprendentemente fuertes entre hombres y mujeres», agregó.

En general, las personas hicieron llamadas de teléfono mucho más largas justo después del cierre, aunque hablaron con menos personas.

Los datos indicaban que las llamadas en las que participaban mujeres duraban «una media significativamente mayor, con grandes diferencias según quién llame a quién».

Tras el primer cierre en Austria, el 16 de marzo, las llamadas de mujeres a mujeres fueron hasta 1,5 veces más largas que antes de la crisis (un 140 % más) y las de hombres a mujeres duraron casi el doble.

Cuando las mujeres llamaban a los hombres, hablaban un 80 % más de tiempo, mientras que la duración de las conversaciones entre hombres solo aumentó un 66 %.

Aunque desconocían la finalidad de las llamadas, otro de los autores Georg Heiler indicó que la literatura de las ciencias sociales aporta pruebas, en su mayoría procedentes de pequeñas encuestas, sondeos o entrevistas, sobre que las mujeres «tienden a elegir estrategias más activas para afrontar el estrés, como hablar con otras personas. Nuestro estudio lo confirma».

Durante el confinamiento también se amplificaron «enormemente» las diferencias ya existentes en el comportamiento de movilidad de hombres y mujeres.

Las mujeres limitaron su movilidad significativamente más y durante más tiempo que los hombres, indican los datos de la investigación.

Un análisis detenido de los datos de telecomunicaciones obtenidos en una gran zona recreativa de Viena y en un centro comercial muestra que ambas áreas fueron más frecuentadas por los hombres durante el cierre.

Además, tras el levantamiento de las medidas, los hombres volvieron más rápidamente a sus patrones de movilidad anteriores a la pandemia.

Los autores destacaron, por otra parte, cómo los datos de telecomunicaciones permiten obtener información social de forma «rápida y a bajo coste, sin violar el anonimato de las personas», con los que se puede ver el comportamiento «aquí y ahora» sin necesidad de grandes encuestas, según Stefan Thurner. EFE

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos