Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Así afecta a los niños y jóvenes el Trastorno de Procesamiento Sensorial

0
Escuchar
Guardar

La organización 5 sentidos se encarga de educar sobre este diagnóstico que pocos conocen pero que afecta a muchos niños.

Sandra Carrión ha tenido que conocer el Trastorno de Procesamiento Sensorial de primera mano, pues, cuando su hija tenía dos años comenzó a gatear y actuar de una manera distinta a la esperada. Aunque otros padres se reían, su instinto de madre la llevó a buscar una opinión médica donde por primera vez escuchó de este diagnóstico.

“El trastorno no es otra cosa que cuando el sistema neurológico no es capaz de interpretar adecuadamente la información de nuestros sentidos desde que nacemos”, explicó Carrión.

La falta de información sobre esta condición la impulsó a crear la organización 5 Sentidos, dedicada a educar a padres, profesionales de la salud y al público en general sobre el trastorno.

Carrión además aspira a levantar fondos para cubrir las terapias que el Departamento de Educación no cubre y que los padres por falta de recursos económicos no pueden pagar.

Precisamente, uno de los pasos que toma la organización es crear alianzas con el Departamento de Educación y universidades, como la Universidad Interamericana de Puerto Rico, para poder educar más allá de los padres, a los maestros, trabajadores sociales, psicólogos, y toda persona en contacto con un menor.

“Si papá no está educado, si los maestros no están educados, tratan mal al niño y es por ignorancia. Si es tratado a tiempo podemos tener socialmente grandes seres humanos y grandiosos profesionales que ahí entra la responsabilidad de los maestros», sostuvo la fundadora de la organización 5 Sentidos.

Un proyecto que adelantó Carrión a NotiCel es que se está trabajando para hacer por primera vez en el país una investigación para tener estadísticas de cuántas personas tienen el trastorno.

“Para poder legislar, para poder pedir fondos privados, para poder adquirir una escuela para terapias gratuitas, debo tener números y esa es la importancia de la investigación”, reiteró la madre de dos niñas con la condición.

“No soy educadora, no soy profesional de salud, yo simplemente soy mamá que está pasando por esto y quiero ayudar a otros en mi posición”, finalizó diciendo la presidenta de la organización 5 Sentidos.

Señales del Trastorno de Procesamiento Sensorial

La condición puede ser identificada y categorizada por un terapeuta ocupacional especializado en procesamiento e integración sensorial. Sin embargo, las primeras señales de deficiencia sensorial, por lo general, se detectan en el hogar o la escuela.

Las señales de alerta en bebés y niños pequeños son: problemas para comer o dormir; negación para irse con alguien que no sea su madre; irritabilidad al vestirlo; incomodidad con la ropa; raramente juega con juguetes; se resiste a los abrazos; se arquea cuando se sostiene; no puede calmarse; cuerpo flojo o rígido y retrasos motores.

Mientras que las señales de alerta en preescolares son: demasiada sensibilidad al tacto, ruido, olores o a otras personas; dificultad para hacer amigos; dificultad para vestirse, comer, dormir o ir al baño, torpeza, habilidades motoras pobres o débiles, siempre está en constante movimiento o berrinches frecuentes o de mal genio.

En estudiantes de primaria las conductas pueden ser: demasiada sensibilidad al tacto, ruido, olores o a otras personas, se distrae o abruma con facilidad, siempre está en movimiento, agresividad, dificultad para escribir a mano o actividades motoras, dificultad para hacer amigos y estar inconsciente del dolor.

En la población de adolescentes y adultos el trastorno suele dar sus indicios con las conductas de demasiada sensibilidad al tacto, ruido, olores o a otras personas. También puede provocar pobre autoestima, temor a fallar en nuevas tareas, lentitud en actividades diarias, siempre está en movimiento, impulsivo o distraído, deja tareas incompletas, torpeza, lentitud, poca habilidad motriz o para escribir a mano, poca concentración o desmotivación, nunca parece obtener alegría de la vida.

Para más información puede visitar la página web www.5sentidospr.org.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos