Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Los varones responden con agresividad si sienten su masculinidad amenazada

0
Escuchar
Guardar

El estudio indica que, al igual que los hombres adultos jóvenes, los adolescentes varones de mediados a finales de la pubertad (pero no antes) respondieron con agresividad a las amenazas percibidas a su tipicidad de género.

Los adolescentes varones pueden responder de forma agresiva cuando sienten que su masculinidad está amenazada, en especial los que crecen en entornos con normas de género rígidas y estereotipadas.

Un estudio encabezado por la Universidad de Nueva York, en Estados Unidos y que publica Developmental Science analiza los efectos de la presión social que sufren muchos chicos durante la adolescencia para ser estereotípicamente masculinos.

El autor principal del estudio Adam Stanalad de la Universidad de Nueva York señaló que en el caso de los adultos esa respuesta agresiva se produce sobre todo en los hombres cuya masculinidad estereotipada se ve presionada socialmente.

Stanalad estima que ahora tienen “pruebas de que ciertos chicos adolescentes responden de forma similar, lo que apunta a los fundamentos de estos procesos potencialmente dañinos».

El estudio indica que, al igual que los hombres adultos jóvenes, los adolescentes varones de mediados a finales de la pubertad (pero no antes) respondieron con agresividad a las amenazas percibidas a su tipicidad de género.

La agresividad es mayor entre los chicos cuya motivación para ser típicos de su sexo se debe a la presión de los demás, es decir, a las expectativas sociales, más que a su propia motivación.

Los niños más propensos a revelar esta «motivación presionada» son aquellos cuyos padres apoyan creencias estereotipadas sobre el estatus y el poder de los hombres, como que deberían tener más poder que las personas de otros géneros.

Los resultados del estudio llaman a “desafiar activamente” las normas restrictivas y la presión social a la que se enfrentan los chicos para ser estereotípicamente masculinos, particularmente durante la pubertad y proveniente de sus padres y compañeros.

Más allá de la mera agresión, las amenazas a la virilidad se asocian a una amplia variedad de comportamientos negativos y antisociales, como el sexismo, la homofobia, el fanatismo político e incluso el antiecologismo, agregó el experto.

El equipo realzó un experimento en el que participaron 200 adolescentes varones de Estados Unidos, quienes informaron de hasta qué punto su motivación para ser masculinos estaba motivada internamente o, por el contrario, obedecía al deseo de ganarse la aprobación de los demás o de evitar su desaprobación.

Entre otras pruebas, tuvieron que responder a cinco preguntas estereotipadas de masculinidad, como por ejemplo ¿cuál de estas herramientas es un destornillador Phillips?, y a otras tantas asociadas a la feminidad.

A un grupo al azar se le dijo que su puntuación era atípica para su género, es decir, más parecida a la de las chicas y una «amenaza» para su masculinidad, y a otro que era típica para su género.

Para medir la agresividad, pidieron a los participantes que completaran una serie de palabras, por ejemplo, «gu_», lo que podía hacerse de forma agresiva, como “gun” (pistola), o no, como “guy» (chico). En esa prueba el indicador clave es la proporción de palabras completadas de forma agresiva.

Los investigadores tuvieron en cuenta las fuentes ambientales que podían presionar a los chicos para que se sintieran motivados a ser de género típico, incluida la presión que decían sentir de sus compañeros, sus padres y ellos mismos.

También preguntaron a los padres participantes sobre sus creencias en relación con el género.

La agresividad masculina plantea retos a las sociedades de todo el mundo, desde la seguridad pública hasta las relaciones personales íntimas, señaló el también firmante del artículo, Andrei Cimpian, de la Universidad de Nueva York.

Al identificar cuándo y por qué ciertos chicos empiezan a mostrar respuestas agresivas ante las amenazas a la masculinidad, esta investigación es -consideró- “un primer paso para prevenir el desarrollo de masculinidades ‘frágiles’, que necesitan ser constantemente probadas y reafirmadas, y sus muchas consecuencias negativas entre los hombres adultos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos