Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Viene a Puerto Rico la «Gira de consciencia de la muerte 2025»

0
Escuchar
Guardar

La actividad busca ofrecer herramientas prácticas, reflexivas y espirituales para enfrentar la muerte y el duelo con dignidad y acompañamiento.

Puerto Rico será escenario este año de un proyecto único: la «Gira de consciencia de la muerte 2025», una iniciativa educativa y cultural diseñada para retomar conversaciones sobre la muerte y el duelo y promover una comprensión más compasiva y digna de estos procesos naturales humanos.

La gira se extenderá del 23 de febrero al 22 de marzo, llevando eventos con entrada libre a diversas comunidades alrededor de la Isla. Entre las actividades figuran talleres, charlas, cineforos y círculos de apoyo, entre otras.

La jornada comunitaria, encabezada por Espacio Formativo para la Integración de la Muerte (ESFIM), contará con la participación destacada de la puertorriqueña Wilka Roig, doula de muerte y psicóloga transpersonal reconocida internacionalmente por su labor educativa en temas de duelo y final de vida.

Entre los facilitadores de talleres destaca Alex Aldarondo, fundador de AMORir, el primer proyecto de doulas de final de vida en Puerto Rico enfocado en educar, preparar y acompañar a personas para el final de la vida. Tanto Roig como Aldarondo pertenecen a la International End-of-Life Doula Association (INELDA) y trabajan en la creación de espacios seguros y humanizados para explorar estos temas tan importantes.

¿Por qué es importante hablar de la muerte?

La muerte sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad, lo que limita nuestra capacidad de prepararnos emocional y logísticamente para ese momento. La falta de diálogo impacta a las familias, las comunidades y nuestra salud emocional colectiva. La Gira de consciencia de la muerte busca romper este silencio, ofreciendo herramientas prácticas, reflexivas y espirituales para enfrentar la muerte y el duelo con dignidad y acompañamiento, lo que también resulta en un compromiso a vivir más plenamente.

¿Qué pueden esperar los asistentes?

Los asistentes tendrán acceso a actividades diseñadas para educar, conectar y sanar, incluyendo:

¿Cuál es el beneficio para los asistentes?

La gira ofrece a las personas herramientas para afrontar las transiciones de vida con empatía y resiliencia, promoviendo el cuidado comunitario, la preparación para el final de la vida y el mejorar la calidad de vida hasta el último aliento. Los participantes saldrán con un mayor entendimiento de cómo transformar el duelo y la muerte en procesos de sanación y conexión humana.

Para más información sobre la Gira de Consciencia de la Muerte 2025, sus actividades y cómo participar, siga las redes sociales:

https://www.facebook.com/amorirpr

https://www.instagram.com/espaciofim/

https://www.instagram.com/amorirpr/

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos