Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Histórico acuerdo para aumentar la reproducción del sapo concho en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Ciudadanos del Karso y el Puerto Rican Crested Toad Conservancy se unen para establecer su reproducción en Arecibo.

Ciudadanos del Karso (CDK) firmó un acuerdo histórico con la organización Puerto Rican Crested Toad Conservancy (PRCTC) para relocalizar por primera vez la reproducción del sapo concho a Puerto Rico.

Desde 1980, la PRCTC desarrolla la reproducción del sapo concho en cautiverio en diversos zoológicos de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA, por sus siglas en inglés). Por décadas, la reproducción de este anfibio nativo de Puerto Rico y en peligro de extinción se ha realizado en zoológicos en distintos sitios en Estados Unidos y Canadá entre otros. Los renacuajos son trasladados vía área a ciertas reservas en Puerto Rico.

Desde el 2006, CDK, PRCTC y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) mantienen un acuerdo de colaboración para trabajar en la conservación y recuperación del sapo concho de Puerto Rico. A través de este acuerdo, se realiza la reintroducción de renacuajos en una charca, creada por CDK para estos fines, en la reserva natural El Tallonal en Arecibo.

Con el nuevo acuerdo entre CDK y PRCTC se creará por primera vez en Puerto Rico un centro para la reproducción de los sapos concho en Puerto Rico. Ciudadanos del Karso, cuya misión es investigar, educar y conservar sobre el karso norteño, facilitará una instalación ubicada en un terreno de 1.5 cuerdas, en el barrio Dominguito de Arecibo.

“Con este nuevo acuerdo con la Puerto Rico Crested Toad Conservancy, Ciudadanos del Karso reafirma su compromiso con la conservación y reproducción de esta especie endémica y en peligro de extinción. Al poder reproducir los sapos concho en un centro dedicado y especializado para dichos objetivos se puede aumentar la tasa de reproducción, comparada con la que pueden proveer los zoológicos. Además la logística de su reintroducción se simplifica al tener las charcas más cerca, potenciando su reintegración a su hábitat natural y aumentando sus posibilidades de supervivencia, lo que significaría un gran logro para Puerto Rico”, destacó Abel Vale, presidente y fundador de CDK.

Las instalaciones por construirse estarán ubicadas junto a la reserva Natural y Estación de Campo de Mata de Plátano y cerca de la reserva natural El Tallonal, donde actualmente CDK realiza la reintroducción y monitoreo del anfibio. Estas tierras incluyen áreas de mogotes con bosques nativos que sirven como hábitat natural para el Sapo Concho de Puerto Rico y muchas otras especies de plantas y animales de interés para la conservación.

Los trabajos de construcción de las nuevas instalaciones comenzarán durante el 2025 con el objetivo de agilizar el proceso de reproducción del sapo concho en Puerto Rico.

Si desea conocer más sobre el trabajo de CDK con el sapo concho puede acceder a https://cdk-pr.org/estacion-de-campo-mata-de-platano-2/.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos