Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

NMEAD llama a la preparación familiar ante el pico de la temporada de huracanes

0
Escuchar
Guardar

Enlistaron los suministros, medicamentos y otros artículos de primera necesidad que se deben tener a mano.

El comisionado interino del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, exhortó el lunes, a la ciudadanía a prepararse y mantenerse atento al desarrollo del sistema denominado Invest 92L y la cercanía de la parte más activa de la temporada de huracanes.

“Aunque es muy prematuro anticipar la intensidad y trayectoria de este sistema, debemos recordar que Puerto Rico se encuentra en el camino de tormentas y huracanes. Estamos en comunicación constante con el personal del Servicio Nacional de Meteorología, así como con la gobernadora Wanda Vázquez Garced y las agencias de primera respuesta, para discutir las decisiones a tomar. Debemos recordar que anualmente estamos vulnerables a que un fenómeno atmosférico nos afecte. La preparación familiar es fundamental para la seguridad de nuestros seres amados en momentos de emergencia. En esta temporada de huracanes es importante tomar las medidas necesarias para atemperar el Plan de Emergencia Familiar a la situación del COVID-19”, señaló el funcionario en comunicación escrita.

Correa Filomeno explicó que la ciudadanía debe estar preparada para un mínimo de diez días con suministros, medicamentos y otros artículos de primera necesidad.

“Las agencias de respuesta han realizado la planificación necesaria para para preparar a Puerto Rico y ofrecer una respuesta ágil, eficaz y coordinada en caso de una emergencia o desastre. Es importante recordar que cada ciudadano debe tener su preparación individual y familiar considerando las necesidades alimentarias y médicas de cada persona que compone su hogar, así como los requerimientos de la estructura donde residen”, destacó.

El comisionado interino recomendó que en cada hogar tengan un kit básico de suministros. Estos artículos deben guardarse en cajas plásticas o envases que impidan sean dañados por el agua. El kit básico de suministros debe contener lo siguiente:

1 galón de agua por persona por día para 10 días

Alimentos no perecederos para por lo menos 10 días por persona

Mascarillas

Desinfectante en gel

Medicamentos recetados y sin receta

Dinero en efectivo (billetes de $1, $5, $10 y $20)

Baterías

Linternas o lámparas de batería y solares

Radio de batería o de dínamo (cuerda)

Velas, fósforos o encendedores (fuera del alcance de los niños)

Cargador y batería externa para el celular

Copias de documentos importantes (impresas y digitales guardadas en dispositivos de memoria externa)

Botiquín de primeros auxilios

Artículos de higiene y cuidado personal

Herramientas básicas

Juegos de mesa o entretenimiento que no requiera electricidad para niños

Comida, agua y medicamentos para mascotas

Jaula o “kennel” para transportar mascotas

“Las personas con padecimientos de salud deben consultar a su médico o proveedor de servicios para que les oriente sobre las medidas a tomar para obtener sus medicamentos y tratamientos como diálisis, y quimioterapias, entre otros. Las embarazadas deben discutir con su obstetra la continuidad de sus cuidados. Se recomienda que las personas que padecen asma tengan consigo su inhalador y medicamentos, las personas con padecimientos cardiacos deben tener el equipo necesario para monitorear la presión arterial y los diabéticos, deben mantener su insulina debidamente preservada según las indicaciones médicas, así como los equipos para monitorear su condición. Para los pacientes dependientes de oxígeno, se exhorta a que pregunten a su proveedor sobre el plan para mantener el suministro de oxígeno”, recalcó el titular de NMEAD.

Sobre el traslado a refugios, el funcionario explicó la importancia de contar con una mochila de emergencia para cada miembro de la familia, que puedan llevar consigo en caso de que necesiten abandonar el hogar. Esta mochila debe incluir:

Agua

Meriendas (frutas secas, barritas nutritivas, cereales, etc.)

Una muda de ropa

Sábana o manta

Kit de primeros auxilios

Medicamentos

Comida, leche y pañales para bebé

Libro de colorear, cartas, libros, crucigramas o algún otro artículo de entretenimiento

Dinero en efectivo

Copias de documentos importantes y llaves

Artículos de higiene y cuidado personal

Toallitas húmedas

Mascarillas y desinfectante en gel

Radio de baterías o dínamo (cuerda)

Linterna y baterías de reemplazo

Para las mascotas:

Comida y agua

Medicamentos

Certificación de vacunas

Collar con chapa de identificación

Jaula para transporte

Correa (“leash”)

Foto del dueño junto a la mascota (para que pueda identificarlo en caso de pérdida)

Juguete

Bolsas, “pads” y artículos para recoger desechos

Correa recalcó que si existe la necesidad de instalar un generador eléctrico, se deben solicitar los servicios de un perito electricista licenciado para que la instalación se realice de acuerdo a los estándares requeridos y asegurarse de realizar el mantenimiento de acuerdo a las instrucciones del manufacturero. De igual forma, para la instalación de cisternas o reservas de agua, es importante recurrir a los servicios de una persona cualificada para estas labores.

“Nos acercamos a la parte más activa de la temporada de huracanes y es el momento de prepararnos. Revise los drenajes en su residencia, verifique puertas y ventanas que necesiten ser reforzadas, pode los árboles dentro de su propiedad, establezca un plan de comunicación y encuentro con su familia, atienda cualquier situación vulnerable que pueda convertirse en un riesgo para su hogar y familia. Es vital que repase su plan de preparación familiar con cada miembro de su hogar y que los más pequeños entiendan la importancia de preparase. Hacemos un llamado a que se mantenga informado a través de fuentes oficiales y no haga caso a rumores o personas que utilizan plataformas electrónicas para desinformar”, concluyó el comisionado interino.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos