Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Vimenti revela que el 83% de las familias en su programa viven bajo pobreza

0
Escuchar
Guardar

La investigación también analizó elementos sobre estabilidad familiar: pérdida de empleos, problemas de salud, y problemas familiares.

El Centro de servicios integrados para las familias, Vimenti, presentó su su cuarta investigación, «Una lección de resiliencia», donde se exploraron las necesidades de las familias durante la pandemia y se concluyó que el índice de pobreza de su población llega a un 83%.

La presentación reveló que el porciento de familias consideradas como estables aumentó de un 32% en agosto de 2020 a un 49% en junio de 2021. Aún así, el 83% de las familias de Vimenti vive bajo el nivel de pobreza.

«En el centro Vimenti las familias se clasifican por niveles de intervención utilizando 14 indicadores que impactan factores sociales, económicos, de salud, escolaridad, entre otros. De esta manera, se le brinda las herramientas de manera individualizada. A cada familia se le asigna un manejador de caso para trabajar sus planes familiares y se mantienen en un proceso de mentoría y acompañamiento durante todo el año”, explicó la directora ejecutiva de Vimenti, Bárbara Rivera Batista, en declaraciones escritas.

La investigación también analizó los elementos en torno a la estabilidad familiar: pérdida de empleos, problemas de salud, y problemas familiares.

El estudio revela que en agosto 2020 se reportaron 32% familias estables, con un aumento a 49% para junio 2021. Mientras que en el renglón de familias vulnerables, permaneció en 24% para ambas fechas.

“Nuestro objetivo es crear un modelo basado en evidencia para abordar el tema de la pobreza y la movilidad económica de la familia utilizando un enfoque de dos generaciones. Crear oportunidades y apoyar a los estudiantes y las familias juntos depende de la agilidad de nuestro proyecto para conectar servicios y áreas para responder a nuestra estabilidad familiar. La comunicación entre áreas, la comunicación con las familias, el intercambio de resultados y progreso es muy importante y continuamos trabajando para asegurar el apoyo real y las conexiones que nuestras familias merecían», abundó la directora ejecutiva.

Vimenti School contaba con 162 estudiantes para el año 2020, de los cuales 38% eran de educación especial, 42% con problemas de visión, 27% con problemas de asma y el 18% con problemas de audición.

Mientras, hay 205 adultos matriculados en los servicios integrados y otros adultos de la comunidad que acuden a sus servicios.

El año escolar 2021-22 es el cuarto año de operación de la escuela. Como toda escuela, estuvo un año y medio completo de funcionamiento de la escuela fue durante una pandemia.

El estudio «Una lección de resiliencia» fue realizado por la directora del Centro para Reinventar la Educación Pública de University of Washington Bothell, Robin Lake.

Para más información puede visitar www.vimenti.org

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos