Las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte en Puerto Rico en el año 2022 con un total de 6,051, equivalente a un 17.08% de los fallecimientos en el país durante ese periodo, según datos publicados por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico en su trabajo “Primeras causas de muerte por grupos de edad y sexo, Puerto Rico: 2015-2022”.
La mayoría de esos casos fueron hombres, con un total de 3,275 fallecimientos, que representaron el 17.16% de las muertes de los hombres en el país. Aunque con un total menor, 2,776, la proporción es similar con un 16.99%, lo que coloca esta causa en primer lugar para ambos sexos.
El grupo de 85 años o más tiene el número mayor de defunciones por esta causa con un total de 2,342, que constituyeron el 6.6% de todas las muertes, pero el 19.8% de aquellas ocurridas en ese grupo. Le sigue el de las edades de 75 a 84 años con 1,815, que fueron el 17,0% de los fallecimientos de ese sector.
La segunda causa de muerte en Puerto Rico fueron los temores malignos, que provocaron 5,393 defunciones en el 2022, para un 15.22% del total. Los hombres fueron también las principales victimas, con 2,928 de estos casos, para un 15.34%.
Historia relacionada: Mayor el impacto de las enfermedades cardiovasculares en las mujeres
Ocupó el tercer lugar como causa de muerte en Puerto Rico en ese año la diabetes mellitus, con un total de 3,094 casos, y un 8.73% de los fallecimientos. Se repite en este caso la prevalencia de defunciones entre los hombres con un total de 1,646, frente a las 1,448 entre las mujeres.
Parecen ser drásticas las diferencias entre los grupos de edades. En el grupo de 1 a 9 años la principal causa de muerte fueron los accidentes (lesiones no intencionales), mientras que en aquellos de 10 a 19 años su causa principal fueron lo homicidios, que representaron el 39.2% de las muertes en ese grupo.
Esa fue también la principal causa de muerte en el grupo de edades de 20 a 29 años, con 209 defunciones, para un 40% de estas entre los integrantes de este sector.
Ya en el grupo siguiente en el que se distribuye la población de la Isla, aquel de 30 a 39 años de edad, la causa principal fueron los accidentes, al igual que en aquellos entre las edades de 40 a 49.
Ya cuando entramos a los grupos entre 50 a 59 y los de 60 a 74, vuelven a dominar los tumores malignos como la causa principal de muerte en el 2022.
Las enfermedades del corazón han sido la principal causa de muerte en Puerto Rico desde el 2016, según estos datos, que colocan a los tumores malignos como la número uno en el 2015, seguida bien de cerca también por las afecciones del corazón.
Historia relacionada: El 41% de estadounidenses ha tenido problemas cardíacos desde inicio pandemia
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}