Última Hora

Segundo Rodríguez abandona reunión para evitar que pidan su renuncia de Ciencias Médicas

Por Jaane Coooper Jun 11, 2020
0
Escuchar
Guardar

Colectivos académicos que han estado exigiendo su renuncia desde abril dijeron que se fue de la reunión »abruptamente».

La Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios del Recinto de Ciencias Médicas (APPU-RCM) denunció esta tarde que Segundo Ruiz Quilichini, quien también forma parte del «Task Force» Médico de la gobernadora Wanda Vázquez durante la pandemia, abandonó «abruptamente» una reunión con el Senado Académico para evitar procesar una moción donde se le retiraba la confianza y se solicitaba su renuncia como rector.

La moción, que, según declaraciones escritas de la APPU-RCM fue presentada y secundada según lo establecido en los reglamentos y el procedimiento parlamentario, expresa que el doctor Segundo Rodríguez Quilichini «no cumplió con su deber como rector al violentar los mecanismos necesarios para que el Senado Académico llevara a cabo sus procesos de toma de decisiones, según dispuesto en los reglamentos de la Ley de la Universidad de PR y del Senado Académico del Recinto de Ciencias Médicas».

Como ejemplo, los representantes mencionan que el doctor Rodríguez Quilichini violentó el Reglamento del Senado Académico del RCM, cuando en los meses de abril y mayo de 2020 impuso convocatorias a reuniones extraordinarias del Senado Académico del RCM argumentando equivocadamente, que la Orden Ejecutiva 2020-029 no permitía que se llevaran a cabo reuniones ordinarias virtuales.

Lea también: Profesores y estudiantes exigen renuncia de Segundo Rodríguez del Recinto de Ciencias Médicas

Asimismo, agregaron que mientras que la Junta de Gobierno de la UPR, la Junta Universitaria y Senados Académicos de otras unidades de la UPR llevaban a cabo sus reuniones ordinarias de manera virtual, tal como estaban calendarizadas, Rodríguez Quilichini ignoraba el reclamo de los senadores para celebrar las Reuniones Ordinarias calendarizadas.

Además, identifican los colectivos que el rector alteró arbitrariamente las agendas aprobadas por el Comité de Agenda, cuerpo reglamentario para esos fines que establece la agenda de reuniones ordinarias del Senado Académico.

«En la reunión del pasado 7 de mayo, el Rector ofreció su informe, haciendo caso omiso al reclamo verbal de múltiples senadores que pedían se les escuchara, de manera que reinara el diálogo y la discusión propia de un foro como el Senado Académico. Los representantes establecen que la función del doctor Rodríguez Quilichini como Rector es hacer cumplir los acuerdos tomados por el Senado», sostuvieron.

Según estos, su manera de presidir el Senado Académico «dista de la tolerancia y transparencia que deben regir los procesos participativos y democráticos en la Universidad de Puerto Rico. El doctor Rodríguez Quilichini también incumple con la publicación de certificaciones y comunicados que no son de su agrado, donde se informan los acuerdos tomados en las reuniones del Senado Académico y así se ha solicitado».

En contra de los deseos del Senado, según expresara la APPU, el doctor Rodríguez Quilichini impuso la continuidad del profesor Carlos Carrión como su asesor parlamentario en el Senado Académico del RCM, a pesar de una moción aprobada el 5 de diciembre de 2019 por el cuerpo donde se le retiraba la confianza.

«En la reunión de hoy, el Dr. Rodríguez Quilichini obstaculizó nuevamente el proceso de toma de decisiones del cuerpo. Su abandono, secuestro y manipulación de los procesos parlamentarios del Senado Académico confirman la conducta denunciada en la moción presentada ante el Senado Académico. El Rector del Recinto de Ciencias Médicas exhibe un patrón de violentar los reglamentos al impedir las funciones del Senado Académico del RCM como foro oficial de la comunidad académica para la discusión y deliberación de los problemas que atañen a la comunidad académica. Por estas razones, representantes claustrales y estudiantiles ante el Senado Académico del Recinto de Ciencias Médicas le retiran su confianza y exigen su renuncia inmediata como rector de la institución», concluyó el documento.

https://twitter.com/AppuRcm/status/1271131007681531904

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos